PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico aéreo internacional nipón crecerá un 6% en tres años

25/02/2011
en Transporte

Tokio.- El transporte internacional japonés crecerá de los 53,5 millones de pasajeros en 2009 hasta los 71,6 millones en 2014. Este 6,0% de crecimiento medio anual excede el 5,9% de media global, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

 

Se espera que el número de pasajeros domésticos aumente de 88,4 millones en 2009 a 102,2 millones en 2014. Este 2,9% de crecimiento medio anual está muy por debajo del 5,7% de media global. Tras la previsión, Japón seguirá ocupando el tercer puesto en el mercado doméstico, tras Estados Unidos y China, que alcanzarán los 670,8 y 379 millones de pasajeros domésticos respectivamente en 2014.

 

“Una política aérea nacional que busca la competitividad podría desempeñar un papel importante en la recuperación del terreno económico perdido”, explicó  el pasado miércoles Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA, dirigiéndose al Club de Corresponsales Extranjeros de Japón.

 

Bisignani urgió a Japón a que desarrolle una política aeroportuaria más efectiva en Tokio, establezca un mismo terreno de juego con mercados más abiertos donde las aerolíneas puedan competir en igualdad de condiciones, y un planteamiento frente al cambio climático que suponga la aceptación de compromisos, como el uso de biocombustibles sostenibles.

 

 

“La expansión de China está creando nuevas oportunidades de negocio y está cambiando la topografía de la competencia en el mundo”, dijo Bisignani. Los 617 vuelos semanales entre Japón y China muestran la fuerte relación entre estos dos países. China es el socio comercial más grande de Japón y su principal destino internacional. “Las oportunidades competitivas son enormes. Los costes laborales de Japón son diez veces más elevados que los costes de China”, concluyó.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies