PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

En 2010 se registró la tasa más baja de accidentes aéreos de la historia

25/02/2011
en Transporte

Tokio.- La tasa global de accidentes aéreos en 2010 fue de 0,61, cifra equivalente a un accidente cada 1,6 millones de vuelos, lo que constituye la tasa más baja de la historia de la aviación.

 

Este resultado, dado a conocer el pasado miércoles en Tokio por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), supone una mejora respecto a la tasa de 2009, que fue de 0,71 (un accidente cada 1,4 millones de vuelos).

 

En comparación con los diez últimos años, la tasa de accidentes se ha reducido un 42% desde la tasa registrada en 2001. Se considera una pérdida total del avión cuando éste resulta totalmente destruido o con daños sustanciales de forma que el avión no puede ser reparado.

 

“La seguridad es la prioridad número uno del sector aéreo. La tasa de accidentes registrada en

2010 – la más baja de la historia – muestra que el compromiso del sector está dando resultados positivos. Volar es seguro. Pero cada víctima mortal es una tragedia humana que nos recuerda nuestro objetivo final: cero accidentes, cero víctimas mortales. Debemos mantener la firme determinación de conseguir este objetivo cada año”, declaró Giovanni Bisignani, director general y CEO de IATA.

 

En números absolutos, en 2010 se registraron los siguientes resultados:

– 2.400 millones de personas volaron en 36,8 millones de vuelos seguros (28,4 millones en reactor, 8,4 millones en turbohélice);

– 17 accidentes con pérdida total de aviones construidos en occidente, en comparación con los 19 registrados en 2009;

– 94 accidentes (de todos los tipos de avión, construidos en oriente y occidente), en comparación con los 90 ocurridos en 2009;

– 23 accidentes mortales (de todos los tipos de avión) en comparación con los 18 en 2009;

– 786 víctimas mortales en comparación con las 685 registradas en 2009.

 

Las líneas aéreas miembros de IATA mejoraron la media del sector, registrando una tasa de accidentes con pérdida total de aviones construidos en occidente de 0,25, cifra equivalente a un accidente cada 4 millones de vuelos. La acreditación de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) de IATA se ha convertido en condición indispensable para ser miembro de IATA desde el 1 de abril de 2009. Las 234 aerolíneas miembros de IATA tienen la certificación del Registro IOSA. Todas las aerolíneas del mundo pueden acceder al Registro IOSA, formado actualmente por 350 líneas aéreas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies