PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Colegio de Pilotos, preocupado por la Ley de Seguridad Operacional

18/02/2011
en Legislación

Madrid.- El Colegio de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha expresado su preocupación tras la aprobación por el Congreso de los Diputados de la Ley de Seguridad Operacional para la Aviación Civil que, según él, rechazó proteger a los pilotos que realicen actuaciones preventivas frente a amenazas para la seguridad durante su ejercicio profesional.

 

Según el COPAC, este déficit, deja el campo abierto a potenciales represiones laborales, cuando sus decisiones pudieran afectar al interés comercial del empleador. La Ley aprobada desestimó la enmienda del Senado que establecía que los profesionales del sector aéreo que adoptaran algún tipo de medida preventiva frente a alguna amenaza real o potencial sobre la seguridad operacional no sufrirían «efectos adversos en su puesto de trabajo por parte del empleador, público o privado, salvo en los supuestos en que se acredite mala fe en su actuación».

 
Al rechazar el Congreso esta enmienda, los pilotos quedan desprotegidos cuando adopten actuaciones preventivas de seguridad, en el cumplimiento de las obligaciones que su licencia profesional les exige, ya que los explotadores podrían sancionarles o incluso despedirles por ello.

 

Por otro lado, de acuerdo con el artículo 18.1 de la Ley, sólo tendrá carácter reservado la información que aporten los proveedores de servicio y productos aeronáuticos, es decir, las compañías aéreas, mientras que la información que reporten los pilotos y el resto de profesionales aeronáuticos queda al margen del carácter reservado y podrá ser utilizada. El COPAC considera que por este motivo el Sistema Nacional de Sucesos (SNS) del Ministerio de Fomento puede verse seriamente afectado, ya que los reportes de carácter voluntario que hasta ahora realizaban los pilotos sobre cualquier incidencia o problema detectado durante su ejercicio profesional, reportes utilizados para el análisis y la prevención en materia de seguridad, descenderán significativamente. Así, la desprotección de los pilotos hará que el SNS deje de recibir información clave para realizar su función preventiva adecuadamente.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies