PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una cumbre de investigadores espaciales decide el futuro proyecto de la ESA

16/02/2011
en Espacio

París.- Más de 300 científicos espaciales europeos se reunieron en Francia la pasada semana para decidir el próximo gran proyecto que emprenderá la Agencia Espacial Europea (ESA) del 2015 al 2025.

 

Después de intensos debates sobre en qué invertir más de 1.000 millones de euros, las candidaturas se han reducido a tres: el Observatorio Internacional de Rayos X (IXO), la Antena Espacial por Interferometría Láser (LISA) y el proyecto EJSM/Laplace.

 

El Observatorio Internacional de Rayos X conocido como IXO (International X-ray Observatory), es otro gran telescopio como el Hubble, Herschel y el James Webb. Pero tendría una resolución entre 10 y 100 veces mejor que cualquiera de ellos. Con 3,3 metros de diámetro, podría investigar los agujeros negros supermasivos, que se cree se desarrollaron al inicio del Universo -posiblemente antes que las primeras estrellas- y entender cómo evolucionaron durante el tiempo cósmico.

 

Además, permitirá explorar el borde de los huecos negros, en donde se predice ocurren efectos realmente extraños, en el momento en el que la materia está a punto de ser succionada.

 

«Hay evidencia de que el tiempo se ralentiza y de que la luz se dobla de tal manera que uno se puede ver la parte de atrás de la cabeza», advirtió el científico Paul Nandra, uno de los impulsores de este proyecto.

 

Las imágenes del IXO, obtenidas con un espejo gigante de rayos X, rastrearían la historia y la evolución de la materia visible y oscura y la energía. Al igual que el James Webb, sería tan grande que tendría que ser comprimido, como un acordeón, para caber dentro de su cohete de lanzamiento Atlas 5.

 

El proyecto es una colaboracón la ESA, la Nasa y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Proyecto-HYDEF
Espacio

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022

El INTA participará en el proyecto HYDEF (Hypersonic Defence Interceptor System), seleccionado por la Comisión Europea en la reciente convocatoria...

Cygnus a bordo de Antares
Espacio

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022

Northrop Grumman Corporation y Firefly Aerospace han unido sus fuerzas para desarollar una actualización de la primera etapa construida en...

cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
Spaceflight starlink-3

Spaceflight y SAB acuerdan el uso de OTV Sherpa en las misiones Vega de Arianespace

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
Cygnus a bordo de Antares

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies