PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una cumbre de investigadores espaciales decide el futuro proyecto de la ESA

16/02/2011
en Espacio

París.- Más de 300 científicos espaciales europeos se reunieron en Francia la pasada semana para decidir el próximo gran proyecto que emprenderá la Agencia Espacial Europea (ESA) del 2015 al 2025.

 

Después de intensos debates sobre en qué invertir más de 1.000 millones de euros, las candidaturas se han reducido a tres: el Observatorio Internacional de Rayos X (IXO), la Antena Espacial por Interferometría Láser (LISA) y el proyecto EJSM/Laplace.

 

El Observatorio Internacional de Rayos X conocido como IXO (International X-ray Observatory), es otro gran telescopio como el Hubble, Herschel y el James Webb. Pero tendría una resolución entre 10 y 100 veces mejor que cualquiera de ellos. Con 3,3 metros de diámetro, podría investigar los agujeros negros supermasivos, que se cree se desarrollaron al inicio del Universo -posiblemente antes que las primeras estrellas- y entender cómo evolucionaron durante el tiempo cósmico.

 

Además, permitirá explorar el borde de los huecos negros, en donde se predice ocurren efectos realmente extraños, en el momento en el que la materia está a punto de ser succionada.

 

«Hay evidencia de que el tiempo se ralentiza y de que la luz se dobla de tal manera que uno se puede ver la parte de atrás de la cabeza», advirtió el científico Paul Nandra, uno de los impulsores de este proyecto.

 

Las imágenes del IXO, obtenidas con un espejo gigante de rayos X, rastrearían la historia y la evolución de la materia visible y oscura y la energía. Al igual que el James Webb, sería tan grande que tendría que ser comprimido, como un acordeón, para caber dentro de su cohete de lanzamiento Atlas 5.

 

El proyecto es una colaboracón la ESA, la Nasa y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies