PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dos astronautas protagonizan el primer simulacro de un desembarco en Marte

14/02/2011
en Espacio

Moscú.- El astronauta ruso Alexandr Smoleevskiy y el italiano Diego Urbina protagonizan hoy el primer simulacro de abandono de una nave espacial para pisar el suelo de Marte, dentro del programa Mars500 que se desarrolla en las instalaciones del Instituto IBMP de Moscú.

 

Se trata de la primera excursión sobre el escenario que reproduce la superficie de Marte, instalado en el interior de una gran bóveda adyacente a los otros módulos de Mars500. Smoleevskiy y Urbina vestirán los trajes rusos Orlan modificados y abandonarán el módulo a través de una esclusa presurizada.

 

La segunda salida se realizará el próximo viernes y será protagonizada por Smoleevskiy y Wang Yue. La tercera y última tendrá lugar el día 22, en la que Smoleevskiy y Urbina de nuevo caminarán juntos sobre la superficie marciana simulada.

 

La primera simulación en tiempo real de un viaje tripulado a Marte culminó el pasado martes con la “llegada” de la nave a la ‘órbita’ del planeta rojo, tras 244 de ‘viaje’ interplanetario. Tres miembros de la tripulación “pisarán” el suelo marciano y realizarán tres excursiones sobre un escenario que reproduce la superficie marciana.
 
El programa internacional Mars500 es un estudio pionero de los complejos aspectos técnicos y psicológicos de los viajes espaciales de larga duración. Esta simulación lleva en marcha más de ocho meses, durante los que los seis miembros de la tripulación han permanecido aislados en el interior de unos módulos que imitan una nave espacial.

 

La tripulación, formada por tres rusos, dos europeos y un chino, vive y trabaja en el interior de estos módulos imitando al detalle la rutina a bordo de una nave espacial. Su actividad diaria, estructurada en semanas de siete días con dos días de descanso, sigue una programación similar a la de los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional. Las horas de trabajo durante el ‘vuelo’ se dividen entre tareas de mantenimiento de la nave, experimentos científicos y ejercicio físico.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies