Bruselas.- La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Directiva sobre un registro de nombres de los pasajeros (PNR) de la UE destinada a combatir las formas graves de delincuencia y el terrorismo.
La propuesta obliga a las compañías aéreas a suministrar a los Estados miembros de la UE los datos de los pasajeros que entren en la UE o salgan de ella, garantizando un alto nivel de protección de la privacidad y los datos personales.
La Comisión ya presentó en 2007 un plan para crear un registro comunitario de datos de pasajeros aéreos, pero quedó bloqueado por falta de acuerdo entre los ministros de Interior de cada uno de los Estados.
La entrada en vigor del Tratado de Lisboa ha motivado a la comisaria de Interior, Cecilia Malmström, a renovar esta propuesta.
La intención de la Comisión es armonizar en toda la Unión el uso de este tipo de información, a la vez que se refuerzan la protección de los datos personales y otros derechos fundamentales.
En nuestro país, desde 2007 se guardan los datos de los pasajeros aéreos de fuera del espacio sin fronteras Schengen. En la propuesta original, Bruselas pretendía obligar a las compañías aéreas a entregar un total de 19 datos, que se conservarán hasta un máximo de 13 años para realizar análisis de riesgos e identificar a sospechosos de atentados terroristas.