PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena instalará detectores de trazas de explosivos en los controles de seguridad

10/02/2011
en Infraestructuras

Madrid.– Aena instalará durante el primer semestre del año máquinas detectoras de trazas de explosivos en varios aeropuertos de la red, según anunció ayer el presidente de la entidad pública, Juan Ignacio Lema.

 

Estos detectores permitirán reforzar la seguridad en las operaciones y facilitarán la fluidez en la inspección de determinados objetos singulares en los filtros de seguridad, como por ejemplo las sillas de ruedas, lo que favorecerá el acceso a las personas con movilidad reducida.

 

Otro uso habitual de estos equipos es facilitar el examen de bultos abandonados, sin necesidad de evacuar de manera preventiva el terminal. En una primera fase, Aena instalará estos detectores en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca, Valencia y Tenerife Norte.

 

El anuncio se produjo durante el II Encuentro sobre Seguridad Aeroportuaria, con el que se inicia el curso 2010-2011 de la Cátedra Aena sobre Seguridad Aeroportuaria. En dicho curso participan también la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y el Gabinete de Estudios de Seguridad Interior del Ministerio del Interior.

 

Juan Lema destacó el esfuerzo que anualmente dedica Aena a la seguridad. «En 2010 los costes directos de seguridad aeroportuaria ascendieron a cerca de 169 millones de euros, de los que 122 millones se destinaron a la seguridad privada en los aeropuertos, 25 millones fueron inversiones en equipos e instalaciones y 22 millones correspondieron al gasto de mantenimiento de equipos de seguridad», detalló Lema.

 

«Con un número superior a 4.000 vigilantes privados, Aena es el primer empleador de seguridad privada de España», concluyó Lema.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies