PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mars500 ya está en ‘órbita’ a Marte

08/02/2011
en Espacio

Moscú.- Mars500, la primera misión tripulada simulada a Marte en tiempo real “llegó” la pasada semana a la órbita del planeta rojo, tras 244 días de ‘viaje’ interplanetario. Tres miembros de la tripulación ‘aterrizarán’ en Marte el próximo sábado y realizarán tres excursiones sobre un escenario que reproduce la superficie marciana.

 
El programa internacional Mars500 es un estudio pionero de los complejos aspectos técnicos y psicológicos de los viajes espaciales de larga duración. Esta simulación lleva en marcha más de ocho meses, durante los que los seis miembros de la tripulación han permanecido aislados en el interior de unos módulos que imitan una nave espacial, en las instalaciones del Instituto IBMP de Moscú.

 

La tripulación, formada por tres rusos, dos europeos y un chino, vive y trabaja en el interior de estos módulos imitando al detalle la rutina a bordo de una nave espacial. Su actividad diaria, estructurada en semanas de siete días con dos días de descanso, sigue una programación similar a la de los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional (ISS). Las horas de trabajo durante el ‘vuelo’ se dividen entre tareas de mantenimiento de la nave, experimentos científicos y ejercicio físico.

 

“Mars500 es un experimento visionario”, comenta Simonetta Di Pippo, directora de Vuelos Tripulados de la ESA. “Europa se está preparando para dar un gran paso en la exploración del espacio, nuestra ciencia y tecnología se fortalecen día a día. Mars500 es tan sólo una simulación, de la que sin duda aprenderemos mucho, pero ya estamos trabajando para que algún día se convierta en realidad”, añadió.  

La fase de aproximación comenzó el pasado día 24 de diciembre, cuando la tripulación modificó la trayectoria interplanetaria para acercarse en espiral a una órbita circular entorno al planeta rojo. La tripulación ya ha abierto la escotilla que comunica la nave principal con el módulo de aterrizaje que, según el guión, fue lanzado de forma independiente. Durante los próximos días, la tripulación transferirá equipos y suministros entre las dos naves y se prepararán para desatracar el módulo de aterrizaje y ‘posarse’ sobre la superficie marciana.

 

La tripulación se dividirá ahora en dos equipos: Alexandr Smoleevskiy (Rusia), Diego Urbina (Italia) y Wang Yue (China) ‘aterrizarán’ en Marte mientras sus compañeros Romain Charles (Francia), Sukhrob Kamolov y Alexey Sitev (ambos de Rusia) les esperarán en ‘órbita’. La escotilla entre las dos naves se cierra hoy. Está previsto que el módulo de aterrizaje se ‘pose’ sobre la superficie simulada de Marte el próximo sábado.
 
La primera excursión sobre el escenario que reproduce la superficie de Marte, instalado en el interior de una gran bóveda adyacente a los otros módulos de Mars500, tendrá lugar el próximo lunes. Alexandr Smoleevskiy y Diego Urbina se pondrán los trajes rusos Orlan modificados y abandonarán el módulo a través de una esclusa presurizada. La segunda salida se realizará el día 18 y será protagonizada por Smoleevskiy y Wang Yue. La tercera y última tendrá lugar el día 22, en la que Smoleevskiy y Urbina caminarán juntos de nuevo sobre la superficie marciana.

 

El día 23 el módulo de aterrizaje ‘despegará’ de la superficie de Marte, reuniéndose con la nave principal al día siguiente. Sin embargo, los tres miembros de su tripulación tendrán que permanecer tres días en cuarentena antes de poder abrir la escotilla el día 27 de febrero y reunirse con sus compañeros de expedición.

 
El día 28 de febrero la tripulación comenzará a cargar el módulo de aterrizaje con residuos y equipos que ya no volverán a necesitar, antes de ‘abandonarlo’ en órbita a Marte. El día 2 de marzo encenderán los motores virtuales de la nave principal, poniendo rumbo a casa. A partir de ese momento, la tripulación comenzará una nueva fase rutinaria de ‘viaje interplanetario’ que los traerá de ‘vuelta’ a la Tierra en noviembre de 2011.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

programa RockSat-X NASA
Espacio

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022

Estudiantes universitarios y de colegios comunitarios estuvieron en las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia el pasado...

Embraer-VOAR
Industria

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022

Embraer se ha asociado con VOAR Aviation con el objetivo de ofrecer servicios no regulares a los clientes de aviación...

Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
Leonardo

Leonardo recibe pedidos de dos AW169 y un AW109 Trekker para dos operadores privados diferentes

12/08/2022
proyecto EICACS

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022
russian_spacewalk_

Dos cosmonautas rusos harán una salida de la ISS para instalar cámaras en el brazo robótico europeo

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
Ryanair

El primer tramo de la huelga de Ryanair se cierra con 18 vuelos cancelados y 784 retrasos, según USO

12/08/2022
Leonardo

Leonardo recibe pedidos de dos AW169 y un AW109 Trekker para dos operadores privados diferentes

12/08/2022
proyecto EICACS

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies