PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Premio Especial UPM al mejor trabajo de Ingeniería en el XXIII Certamen de Jóvenes Investigadores

04/02/2011
en Formación

Madrid.- álvaro Franco, con su “Proyecto DeSoto: análisis de espectro solar en altura”, ha conseguido el Premio Especial Universidad Politécnica de Madrid al mejor trabajo de Ingeniería y Tecnología en el XXIII Certamen de Jóvenes Investigadores 2010, promovido por el Instituto de la Juventud (INJUVE).

 

El objetivo de esta convocatoria de premios es despertar vocaciones investigadoras entre los jóvenes de ESO, Bachillerato y FP. En esa etapa estudiantil se hallaba álvaro Franco cuando, junto con su compañero Ji Ho Yang del Colegio Retamar de Pozuelo (Madrid), se presentaron al certamen. El premio recibido le ha supuesto “una satisfacción por el reconocimiento de muchas horas de trabajo extra”, afirma el estudiante.

 

DeSoto consiste en la fabricación de un CanSat (satélite implementado en una lata de refresco) que tuvo su origen en la selección de su proyecto por la Agencia Espacial Europea (ESA) como representante de España para la primera competición de CanSat, celebrada en Noruega. Una vez allí, un fallo en el cohete extravío el CanSat, y fue gracias a la competición de Jóvenes Investigadores cuando retomaron su construcción.

 

El CanSat creado por álvaro presenta dos peculiaridades. De un lado, la gran cantidad de experimentos y mediciones que realiza (medición de presión, temperatura atmosférica, receptor GPS, acelerómetro en 3 ejes y magnetrómetro en 2 dimensiones). De otro, la inclusión de un sistema de orientación basado en volantes de inercia (que operan según la posición relativa al sol guiados por circuitos basados en fotodiodos) para enfocar un espectroscopio que realiza un análisis de la luz solar con el fin de la determinación de gases por espectros de absorción y en particular, la neblina ártica.

 

Actualmente, álvaro cursa estudios de Grado en Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica de Madrid. Según explica, “nunca me planteé ser ingeniero hasta el momento en que tomé la decisión. Pero en elegir este grado, seguramente haya influido el hecho de haberme dedicado a estudiar y tratar temas en relación directa con la ciencia espacial y sus métodos”.

 

Pertenece así a la primera promoción de la nueva Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (EIAE) y reconoce que eligió la UPM porque “al ser la universidad de más tradición de España en la materia la considero la más adecuada”. Con respecto a su titulación, confirma que el nivel de exigencia sigue siendo el mismo. “A veces se dice que con Bolonia ha bajado el nivel de los estudios aeronáuticos, pero no sé dónde ven ese descenso, son tan exigentes o más que otros años”, asegura.

 

Aunque aún es pronto para pensar en el futuro profesional, álvaro se decanta “por las áreas de innovación y el espacio”. Mientras tanto, no deja de lado los concursos y olimpiadas científicas, donde “se aprende mucho”. El próximo mes participa en el Premio Nacional Don Bosco a la Investigación e Innovación Tecnológica en Zaragoza.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Proyecto-HYDEF
Espacio

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022

El INTA participará en el proyecto HYDEF (Hypersonic Defence Interceptor System), seleccionado por la Comisión Europea en la reciente convocatoria...

Cygnus a bordo de Antares
Espacio

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022

Northrop Grumman Corporation y Firefly Aerospace han unido sus fuerzas para desarollar una actualización de la primera etapa construida en...

cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
Spaceflight starlink-3

Spaceflight y SAB acuerdan el uso de OTV Sherpa en las misiones Vega de Arianespace

09/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto-HYDEF

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022
Cygnus a bordo de Antares

Northrop Grumman se asocia con Firefly Aerospace para desarrollar la actualización de cohetes Antares

09/08/2022
cubesats

Nueva oportunidad para participar en la iniciativa de lanzamiento de CubeSat

09/08/2022
Boeing

Boeing en la alianza mundial por la aviación sostenible

09/08/2022
Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies