PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un aeronáutico, Premio Embajada de Francia-UPM al mejor proyecto fin de carrera

01/02/2011
en Formación

Madrid.- Ignacio Durán, ingeniero aeronáutico por la UPM, ha sido galardonado con el Premio Embajada de Francia al mejor Proyecto Fin de Carrera en doble titulación hispano-francesa.

 

Para reconocer el esfuerzo que los estudiantes de doble titulación realizan y para resaltar la excelente colaboración hispano-francesa que se desarrolla entre Escuelas y Facultades de la Universidad Politécnica de Madrid con centros homólogos de la República Francesa, se convoca anualmente el premio Embajada de Francia-UPM.

 

En la convocatoria 2010, el Proyecto Fin de Carrera (PFC) de Ignacio Durán ha sido elegido como el mejor de los presentados. “Simulaciones de generación del ruido en aero-reactores” es el título del proyecto, que aborda la acústica de flujos reactivos, es decir, estudia la generación y propagación del ruido creado por la llama en la cámara de combustión que a través de las turbinas pasa al exterior. Su PFC, realizado en el laboratorio de investigación Cerfacs, estuvo dirigido por el profesor Stéphane Moreau y fue calificado con matrícula de honor.

 

Ignacio cursó la carrera en la ETSI Aeronáuticos en Madrid y finalizó sus estudios en la escuela ENSICA/ISAE de Toulouse, obteniendo así el doble diploma. También realizó en paralelo un Máster en Investigación en Mecánica de Fluidos y Combustión. Actualmente está elaborando su tesis doctoral en el mismo laboratorio donde realizó su PFC, contratado por la empresa francesa Snecma y su tesis continúa el trabajo que inició en su etapa de estudiante en Toulouse. “Se trata de entender de dónde proviene el ruido de combustión, qué mecanismos lo generan, cómo se propaga ese ruido y, usando estos conocimientos, intentar reducir el ruido total de los aviones”, detalla.

 

Además, sobre este mismo tema, el ingeniero está escribiendo dos artículos científicos para el American Institute of Aeronautics and Astronautics (AIAA), una sociedad profesional dedicada al avance de la ingeniería y la ciencia en la aviación, espacio y defensa.

 

Las ganas de adquirir conocimiento de Ignacio le han llevado a realizar prácticas en diferentes empresas. Así, trabajó para Intelliglass, una empresa de base tecnológica nacida en el seno de la universidad madrileña y dedicada a la innovación en el acristalamiento, y por la división espacial de Snecma, donde se trabajaba en una nueva versión del motor Vulcain para el siguiente reemplazo del lanzador europeo Ariane, el número 6. Finalmente, destaca la beca Fernando Alonso-Universia que obtuvo para profundizar en la forma de reducir el consumo de carburante de los motores de Fórmula-1.

 

El premio Embajada de Francia-UPM fue entregado en el acto conmemorativo de Santo Tomás de Aquino, el pasado 28 de enero. “Estoy muy agradecido por recibir este premio”, indicó Ignacio. “Haber hecho un doble diploma es una oportunidad única que me han dado las dos Escuelas y una experiencia como ésta en el extranjero es muy enriquecedora”, añadió. Sus palabras constatan que el objetivo de favorecer la movilidad de los estudiantes entre Francia y España que está detrás de los convenios de colaboración entre la UPM y los centros franceses es un hecho.

 

La originalidad del tema; el rigor en la metodología científico-técnica empleada; las aportaciones innovadoras en el tratamiento de los problemas abordados; los resultados obtenidos, la aplicabilidad práctica en el área en que se enmarca el proyecto, y el grado de adecuación a los estudios realizados son los criterios valorados para la adjudicación del premio, dotado de 3.000 euros.

 

Por su parte Morgane Léchard, por su proyecto titulado “Viabilidad Técnico-económica del Almacenamiento de Energía para una Planta Fotovoltaica”, realizado en el marco del acuerdo de doble titulación entre la ETSI Industriales de la UPM y la ENPC- école des Ponts (ParisTech) ha obtenido el accésit de esta convocatoria.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies