Alicante.- Mañana comienzan las pruebas globales de explotación de la Nueva área Terminal (NAT) del aeropuerto de Alicante en las que participarán más de 2.500 personas, que harán de figurantes, con el fin de simular el proceso completo que llevarán a cabo los pasajeros en la nueva infraestructura.
Está previsto realizar 14 sesiones de pruebas y en cada una de ellas participarán aproximadamente 180 personas. Estas sesiones se realizarán los martes y los jueves entre las 8:30 y las 15:30 y cada figurante deberá actuar como si de un pasajero se tratase conforme a las instrucciones recibidas y según el vuelo que le haya correspondido. Cuando concluya la sesión, deberá cumplimentar un cuestionario con preguntas relacionadas con el desarrollo de la prueba.
Entre el 21 de diciembre y el 20 de enero han tenido lugar las pruebas básicas de explotación, en las que ha participado personal que desarrolla su labor en el aeropuerto, desde trabajadores de Aena, de las compañías aéreas y empresas handling, hasta asistencias técnicas y efectivos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
A lo largo de 9 sesiones de pruebas básicas, se han testado todos los subprocesos aeroportuarios de manera individualizada. Entre otros se han sometido a control los accesos, aparcamientos, facturación, tratamiento e inspección de equipajes, filtros de seguridad, embarque, recogida de equipajes, señalización, controles de pasaportes e inspección aduanera, e instalaciones electromecánicas para transporte de pasajeros. Tras un resultado satisfactorio todo ha quedado preparado para el inicio de las pruebas globales que incluyen figurantes.
La Nueva área Terminal forma parte del Plan Levante (Alicante) impulsado por el Ministerio de Fomento a través de Aena para llevar a cabo una completa renovación y modernización de las infraestructuras aeroportuarias. El conjunto de las actuaciones del citado plan permitirán al Aeropuerto de Alicante duplicar su capacidad, ya que podrá atender a 20 millones de pasajeros al año. La inversión total del plan de ampliación entre 2004 y 2011 asciende a 570 millones de euros, de los cuales 395 millones corresponden a la nueva área terminal.
El nuevo edificio Terminal está compuesto por un dique de embarque paralelo a la pista y por un edificio procesador perpendicular a la misma. Su superficie total es de 333.500 metros cuadrados, frente a los 54.800 que abarcan las Terminales 1 y 2, lo que supone multiplicar por 6 la superficie actual.
Las nuevas salas de embarque cuentan con una superficie total de 27.000 metros cuadrados y con 26 puertas de embarque frente a las 16 que suman las Terminales 1 y 2. El nuevo edificio Terminal dispone ya de las 16 pasarelas de conexión directa al avión previstas, frente a las 5 que dan servicio en la actualidad.
Con la puesta en marcha del nuevo edificio Terminal, el aeropuerto de Alicante dispondrá de un hall de facturación con una superficie de 15.500 metros cuadrados -frente a los 5.700 de la Terminal 1- y pasará de 53 mostradores (Terminales 1 y 2) a los 96 mostradores de facturación, que ya están instalados en el nuevo edificio.