PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La SEPI desembarca de la Iberia fusionada

31/01/2011
en Compañías

Madrid.- La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha iniciado los trámites administrativos para obtener las autorizaciones necesarias con objeto de proceder a la venta de hasta un 2,71% del capital social de International Consolidated Airlines Group S.A. (IAG), según comunicó el pasado viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

Apenas realizado el debut en Bolsa del nuevo grupo aeronáutico IAG -la entidad resultante de la fusión de las compañías Iberia y British Airways-, el Gobierno, a través de su brazo inversor, la SEPI, se dispone a vender su participación en dicho Grupo.

 

Ya en el pasado mes de octubre, el presidente del grupo público, Enrique Martínez Robles,¡ que compareció en la Comisión de Presupuestos del Congreso, anunció su intención de enajenar esta participación por parte de la SEPI, algo que no había hecho hasta ahora porque “no era oportuno” en medio del proceso de fusión.

 

Este hecho coincide con el inicio del proceso de liberalización y privatización prácticamente del 50% de Aena, de sus torres de control y la concesión de la gestión a entidades privadas de sus dos aeropuertos más importantes: el de Madrid y Barcelona. 

 

No obstante, el afán por “hacer caja” del Estado no parece que lleve a la total enajenación de participaciones en el capital social de empresas del sector aeronáutico. En concreto, por lo que respecta a EADS, el presidente de SEPI ya resaltó en octubre en el Congreso de los Diputados  la “ventajosa” posición del sector aeronáutico español con la participación en algunos grandes aviones, como el A400M de EADS, que empezó a volar en diciembre del 2009 y ahora inicia su producción en serie.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies