Bruselas.- La Comisión Europea ha autorizado a España, al amparo de las normas de la UE en materia de ayudas estatales, a conceder a Aernnova un préstamo reembolsable sin intereses de 129 millones de euros para la fabricación de la próxima generación de alerones de cola horizontales del futuro Airbus A350 XWB.
La subvención, en forma de intereses no percibidos, se estima en 37,4 millones de euros. La Comisión ha considerado que el referido préstamo es compatible con las normas de la UE en materia de ayudas estatales, ya que los efectos positivos en investigación y desarrollo compensan cualquier distorsión de la competencia que la ayuda pudiera ocasionar.
La Comisión ha concluido que el plan español de conceder un préstamo sin intereses de 129 millones de euros a un proyecto de Aernnova para la fabricación de alerones de cola horizontales del futuro Airbus A350 XWB es compatible con las normas de la UE en materia de ayudas estatales. El alerón de cola horizontal está situado en la trasera del avión y su finalidad es aumentar el control y la estabilidad longitudinal. A los efectos de cumplir los requisitos de Airbus en relación, por ejemplo, con la eficiencia del combustible, la reducción de emisiones de dióxido de carbono y niveles de ruido inferiores, la empresa planea desarrollar la utilización de material compuesto para la fabricación de los componentes de las estructuras del avión.
España notificó la medida en enero de 2010. La ayuda, en términos de ingresos por intereses no percibidos, se estima en 37,4 millones de euros.
La Comisión hizo una valoración del proyecto conforme al Marco de la UE sobre ayudas estatales de investigación y desarrollo e innovación, el cual permite las ayudas que están bien planificadas, que palían las lagunas del mercado y que generan beneficios que compensan ampliamente los posibles falseamientos de la competencia que las mismas puedan causar.
Se consideró que el proyecto de I+D no podía atraer suficiente financiación del mercado a causa de los altos riesgos tecnológicos, de mercado y comerciales que implicaba. En lo que respecta al lado positivo, contribuirá a lograr un nivel más elevado de las actividades de I+D en Europa, limitándose a la cantidad necesaria que permita al proyecto avanzar. Respecto del falseamiento de la competencia, la Comisión lo consideró limitado, dada la estructura particular del sector aeronáutico, el esperado crecimiento del mercado y la pequeñísima cuota de mercado del beneficiario.
La Comisión ha concluido, pues, que los beneficios del proyecto exceden claramente cualesquiera falseamientos de la competencia que esta ayuda pudiera ocasionar.
La versión no confidencial de la decisión se publicará con la referencia SA.30169 (N 3/2010) en el Registro de Ayudas Estatales del sitio Internet de la DG Competencia, una vez se hayan resuelto las cuestiones de confidencialidad. La relación de las nuevas publicaciones de decisiones sobre ayudas estatales en Internet y en el Diario Oficial se encuentra en las noticias semanales en línea sobre ayudas estatales.