PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España suministra la estación meteorológica que utilizará la Nasa en su misión a Marte

25/01/2011
en Espacio

Madrid.- El primer equipo en viajar a Marte fabricado en España proporcionará información meteorológica diaria desde nuestro planeta vecino. Se trata de REMS, una estación medioambiental diseñada y construida en el Centro de Astrobiología, un centro mixto del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CSIC).

 

Entre los principales objetivos de la misión Mars Science Laboratory (MSL) de la Nasa figura la evaluación medioambiental de su zona de operación marciana, tanto respecto a las condiciones actuales como a las existentes miles de millones de años atrás, mediante la medición de las variaciones diarias y estacionales.

 

El instrumento que lo va a hacer posible, uno de los diez con que contará el vehículo (rover) que se desplazará por la superficie marciana, tiene por nombre REMS, acrónimo de Rover Environmental Monitoring Station (Estación de Monitorización Medioambiental del Rover), y ha sido suministrado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación de España. REMS utiliza sensores situados en el mástil, el interior y la cubierta del vehículo, de nombre Curiosity, que tiene el tamaño de un automóvil.

 

Fueron instalados en septiembre pasado y actualmente están en fase de pruebas en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la Nasa en Pasadena, California. Mientras que la mayor parte del equipamiento de Curiosity ha sido convenientemente protegido para poder soportar las extremas condiciones ambientales marcianas, el instrumento REMS ha contado con la dificultad añadida de tener que funcionar -y medir- en tan complicado entorno.

 

«Ese fue nuestro mayor desafío”, dice Javier Gómez-Elvira, ingeniero aeronáutico del Centro de Astrobiología y Principal Investigador del proyecto REMS. «Los sensores soportan fríos extremos y, además, sufren grandes cambios de temperatura todos los días.» La temperatura en la zona de operación probablemente caerá a -150 grados centígrados algunas noches de invierno, para subir hasta -50 grados doce horas después. En los días más cálidos, la temperatura del aire podría llegar a unos agradables 10 a 30 grados positivos, dependiendo del lugar de aterrizaje que finalmente se seleccione.

 

Otros desafíos del proyecto han tenido que ver con evitar la interacción del propio vehículo y su movimiento con las medidas; así como conseguir que todo el equipo no superara el peso máximo establecido, de tan sólo 1,3 kilogramos.

 

El instrumento REMS medirá la velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, humedad relativa, temperatura del aire y temperatura del suelo, además de la radiación ultravioleta; esta última, una variable que nunca sido registrada por ninguna de las estaciones meteorológicas que han actuado anteriormente sobre la superficie del Planeta Rojo. El plan operativo prevé tomar medidas durante cinco minutos cada hora a lo largo de los 23 meses (un año marciano) de duración de la misión.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies