PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El contrato del A400M se firmará en Sevilla el mes próximo

21/01/2011
en Industria

Sevilla.- El contrato del avión de transporte militar A400M entre Airbus Military y los siete países del proyecto -entre ellos España- se firmará en Sevilla, donde se encuentra la planta de ensamblaje final, en la primera quincena de febrero, una vez concluido el último trámite parlamentario pendiente en Alemania, según avanzó el presidente Domingo Ureña.

 

El presidente del consorcio EADS anunció en París el pasado lunes el inicio de la producción del avión de transporte militar y el presidente de Airbus Tom Enders, señaló que los acuerdos de principio firmados con los siete países clientes del A400M estaban sólo pendientes de su ratificación por la Comisión de Presupuestos del Bundestag alemán, lo que esperaba ocurriera a finales de este mes.

 

La ministra española de Defensa, Carme Chacón, había propuesto durante la última cumbre de la OTAN celebrada en Lisboa que Sevilla fuera el escenario de la firma definitiva que pondrá fin a los problemas financieros que afectaron al programa A400M. Los siete países que forman la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Defensa (OCCAR) y Airbus Military sellarán entonces el acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre para incrementar en 2.000 millones de euros el precio del contrato inicial ante la necesidad de aumentar la provisión de fondos para financiar el proyecto.

 

Además de acordar un aumento del precio del contrato, los siete países han aceptado un nuevo calendario y un mecanismo que garantice la entrega de los aviones en fases sucesivas. También pactaron que el pedido inicial de 180 unidades (60 para Alemania, 50 para Francia, 27 para España, 25 para Reino Unido, diez para Turquía, siete para Bélgica y uno para Luxemburgo) se rebajara a 170. En un principio, Alemania disminuiría en siete unidades su pedido y Francia, en tres.

 

Los países han pactado además que la primera entrega sea para Francia, ya que es el que mayor necesidad tiene de estas capacidades, mientras que, según el calendario previsto, España recibiría el primer A400M en 2016.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies