PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ensayan un recubrimiento antiadherente que evite el hielo de los aviones

04/01/2011
en Industria

 

Valencia.- El InstitutoTecnológico del Plástico (Aimplas), de Valencia, estudia el desarrollo de un nuevo material de recubrimiento antiadherente para aviones, destinado a evitar que el hielo y la nieve se adhieran a la superficie, permitiendo mejorar la seguridad y abaratar costes a las compañías aéreas, según publicaba ayer la revista profesional del plástico y sus tecnologías “Mundoplast”.

 

El investigador principal del proyecto, Amador García, galardonado con uno de los Premios Plástico+Innovación 2010 por esta iniciativa, explica que la aparición de hielo en los aviones es un gran problema, ya que afecta a la seguridad de los viajeros y provoca retrasos en los vuelos, con considerables pérdidas económicas. Por ello, en Aimplas nos planteamos desarrollar materiales antiadherentes altamente resistentes a la abrasión, que al no dejar que la nieve y el hielo queden adheridos a la superficie de los aviones, permitirían prescindir también de los sistemas antihielo, aligerando el peso del avión.

 

La formación de hielo en los aviones provoca cambios en sus características aerodinámicas como aumento de la resistencia, disminución del coeficiente de sustentación máxima y reducción de la potencia o empuje disponible. Todo ello puede causar aumento de la vibración del avión, lo que incrementa el riesgo de accidente por la menor sustentación del avión.

Tal es la magnitud de este fenómeno que se destinan numerosos esfuerzos e investigaciones a soluciones como la creación de sistemas de recirculación de aire caliente en los bordes de las alas y del estabilizador de cola o la instalación de sistemas neumáticos que provocan la rotura del material y permite mantener el hielo en una cantidad mínima.

”Es cierto que estas técnicas solucionan el problema, pero tienen efectos indirectos no deseados como el aumento considerable del peso del avión, lo que provoca un aumento del consumo de combustible y un mayor coste por vuelo, además de la consiguiente emisión de CO2 a la atmósfera. El nuevo material que estamos desarrollando, al ser ligero, evita todos estos problemas”, asegura García.

El proyecto, actualmente, está en fase de desarrollo en los laboratorios de Aimplas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies