PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector espacial español facturó 664 millones en 2009

04/01/2011
en Espacio

Madrid.- En 2009, el sector espacial español alcanzó una facturación de 664 millones de euros, lo que supone un 14% más que en el año anterior, según los datos del último Informe anual de Proespacio, recogidos en el número correspondiente a este mes de la revista “Actualidad Aeroespacial”.

 

En ese año el sector consiguió dar empleo directo a 3.232 personas, significando un incremento del 5% respecto al año anterior. El crecimiento relativo, tanto de la cifra de negocio como del empleo es más pronunciado en España que en el resto de Europa, donde nuestro país ocupa el puesto de quinta potencia espacial continental, siempre según Proespacio.

 

La industria espacial española tiene demostradas capacidades y probada competitividad en el desarrollo y fabricación de sistemas de lanzadores espaciales, satélites, operaciones, segmentos terrenos y una amplia variedad de servicios basados en tecnología espacial. Es un sector dinámico, vibrante, rentable y dispuesto a asumir retos de mayor envergadura.

 

Según el presidente de Proespacio, Pedro Méndez, “el sector Espacio en España está preparado para afrontar los retos tecnológicos del futuro como aplicaciones directas al servicio del ciudadano. El gran desarrollo y evolución del sector en España en los últimos años es paradigma del modelo económico productivo, en I + D, que genera conocimiento y empleo de alta cualificación con el soporte del Gobierno español”.

 

La contribución presupuestaria de España ante la Agencia Espacial Europea (ESA) sufrió disminuciones en 2009 y en 2010. Por ello las empresas del sector mostraron su preocupación por las consecuencias que podrían derivarse si se mantuviera dicha tendencia. Afortunadamente, la respuesta de la Administración ha sido positiva.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie
Compañías

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

La aerolínea nacional de Argelia, Air Algérie, ha firmado un pedido en firme de siete aviones de fuselaje ancho para...

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies