PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Arianespace lanzó el satélite Hispasat 1E

30/12/2010
en Espacio

Kourou.- El último lanzamiento del año del Ariane 5 ECA con el satélite español Hispasat 1E y el surcoreano Koreasat 6 se produjo desde la base de la Agencia Espacial Europea.

 

Las condiciones meteorológicas obligaron la noche anterior a posponer el lanzamiento, según explicó Joel Barre, director del centro espacial de Kourou. «Examinar la situación para confirmar el lanzamiento el miércoles», agregó el presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, presente en el centro.

 

Aproximadamente 28 minutos después del despegue del Ariane 5 ECA, se produjo la separación del satélite Hispasat 1E del vehículo lanzador, se procedió a la inicialización del satélite y al despliegue de los paneles solares y se iniciaron las maniobras que llevarán al nuevo satélite a su posición orbital definitiva en 30º Oeste.

 

Para Petra Mateos, presidenta de la compañía, “con este nuevo satélite, el segundo de los cinco previstos en nuestro Plan de Crecimiento, Hispasta consolida su liderazgo en los mercados de español y portugués. El Hispasat 1E es un satélite muy avanzado tecnológicamente y de elevadas prestaciones en el que la firma ha incorporado una importante participación de la industria espacial española, con retornos de alto valor tecnológico”.

 

Con una vida útil de 15 años, el nuevo satélite ofrece mayores posibilidades de comunicación de alta calidad. Cuenta con 53 transpondedores en banda Ku y capacidad en banda Ka. El Hispasat 1E tiene una masa de lanzamiento de 5,3 toneladas, un panel solar desplegado en órbita de más de 26 metros, 5 antenas (3 desplegables), dos bocinas y una potencia superior a 13 kW al final de su vida útil. Basado en una plataforma LS 1300 de Space Systems Loral, dispone de un sistema de control de actitud en 3 ejes, que permite una gran precisión de apuntamiento a Tierra.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies