PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Cosmo-SkyMed-4 comienza la transmisión de sus primeras imágenes

21/12/2010
en Espacio

Roma.- La constelación italiana Cosmo-SkyMed ya está en pleno funcionamiento con la llegada a su órbita final del cuarto satélite que completa el sistema. El satélite fue lanzado el pasado 5 de noviembre desde la base de Vandenberg (California) y ya ha  comenzado a trasmitir a las estaciones en tierra las primeras imágenes.

 

Cosmo-SkyMed es un programa de doble uso, que emplea la tecnología más avanzada actualmente disponible, para proporcionar datos a instituciones, organismos de defensa y empresas privadas. El sistema fue creado bajo los auspicios del Ministerio Italiano de Educación, Universidades e Investigación con la financiación, coordinación técnica y operacional proporcionada por la Agencia Espacial Italiana y el Ministerio italiano de Defensa.

 

La constelación -estrella de los programas de la Agencia Espacial Italiana- se encuentra ahora en inmejorables condiciones para la observación de la Tierra de forma continua y precisa, con parámetros que garantizan la fiabilidad, la estabilidad y continuidad, transmitida a intervalos de unas horas, y cubriendo todos los movimientos y variaciones de la tierra. Este monitoreo permanente nunca había sido conseguido antes. El sistema C0smo-SkyMed, ha alcanzado su capacidad óptima de adquisición de imágenes -alrededor de 1.800 al día- tanto de día como de noche y en cualquier condición climática, lo que convierte al sistema italiano en uno de los más fiables y avanzados del mundo.

 

Las operaciones de órbita temprana del cuarto satélite Cosmo-SkyMed las realizó con éxito el equipo LEOP (Fase de Lanzamiento y órbita Temprana) del Centro Espacial de Fucino de Telespazio, al tiempo que eran recibidas las primeras imágenes radar en el Centro Espacial de Matera.

 

El sistema fue construido por Thales Alenia Space, compañía conjunta Thales/Finmeccanica, en calidad de contratista principal, como responsables de todo el programa, incluyendo tanto el segmento espacio como el terreno. Telespazio, una  compañía Finmeccanica/Thales, ha desarrollado el segmento terreno, la logística integrada y el segmento de operaciones. Por su parte, el Centro Espacial Fucino alberga el centro de control de la constelación, desde el que se gestionan las fases de adquisición del satélite después del lanzamiento y la fase posterior de órbita temprana, así como las actividades de mando y control y la planificación de la adquisición de imágenes.

 

El Centro Espacial Matera de la Agencia Espacial Italiana es responsable de la adquisición, procesamiento y distribución de los datos enviados desde los satélites COSMO-SkyMed para aplicaciones civiles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies