PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La nave Cassini descubre posibles volcanes de hielo en Titán

17/12/2010
en Espacio

 

Washington.- La nave espacial Cassini, de Nasa, ha detectado posibles volcanes de hielo en Titán, la luna más grande de Saturno que son similares en forma a los que en la Tierra expulsan roca fundida.

 

Los datos topográfícos y de composición de la superficie han permitido a los científicos  encontrar la que hasta la fecha es la mejor candidata a formación volcánica similar a las terrestres, que expulsa hielo, en el sistema solar exterior.

 

“Cuando miramos a nuestro nuevo mapa en 3D de Sotra Facula en Titán, nos sorprende su parecido con volcanes como el Monte Etna en Italia, Laki en Islandia e incluso algunos conos y flujos volcánicos pequeños cerca de mi casa de Flagstaff”, dijo Randolph Kirk, quien dirigió el cartografiado en 3D.

 

Los científicos han debatido durante años si los volcanes de hielo, también llamados criovolcanes, existen en las lunas ricas en hielo, y si es así, cuáles son sus características. La definición de trabajo asume la presencia de algún tipo de actividad geológica subterránea que caliente el ambiente frío lo suficiente como para derretir parte del interior del satélite y enviar hielo embarrado y otros materiales a través de aberturas hacia la superficie. Los volcanes de la luna de Júpiter y los de la Tierra escupen lava de silicatos.

 

Algunos criovolcanes se parecen muy poco a los volcanes terrestres, como las bandas de tigre en la luna Encelado de Saturno, donde largas fisuras rocían chorros de partículas de agua y hielo que dejan poco rastro en la superficie. En otros lugares, la erupción de materiales más densos podría construir picos volcánicos o flujos con forma de dedos. Pero cuando esos flujos han sido encontrados en Titán en ocasiones anteriores, las teorías los explicaban como procesos no volcánicos,  como ríos depositando sedimentos. Sin embargo, en Sotra el criovulcanismo es la mejor explicación para la existencia de dos picos de más de 1000 metros de altura con profundos cráteres volcánicos y flujos con forma de dedos. 

“Es la mejor evidencia, con diferencia, de topografía volcánica documentada en un satélite helado”, afirma Jeffrey Kargel, científico planetario de la Universidad de Arizona, Tucson. “Es posible que el origen de las montañas sea tectónico, pero la explicación de que se trata de un criovolcano es mucho más simple y consistente”. “Los criovolcanes pueden ayudar a explicar las fuerzas geológicas que forman algunos de estos lugares de nuestro sistema solar”, añadió Linda Spilker, científica del proyecto Cassini.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies