PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno creará antes del 28 de febrero Aena Aeropuertos, S. A.

07/12/2010
en Infraestructuras

Madrid.- El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, mediante su inclusión en un Real Decreto-Ley, el nuevo marco legal para la modernización y liberalización de la gestión de los 47 aeropuertos que integran la red de Aena.

 

La norma, según el Ejecutivo, introducirá más transparencia, más eficiencia y más competencia en el sistema aeroportuario español. Con ello, se cumple el compromiso adquirido por el ministro de Fomento de presentar un nuevo modelo aeroportuario antes de que finalice este año.

 

La nueva normativa procede a llevar a cabo la transformación del sistema aeroportuario español, gestionado desde el año 1990 por la Entidad Pública Empresarial “Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea”(Aena) para abrirlo a nuevas formas de gestión descentralizada y a la colaboración del sector privado.

 

Para ello, se habilita al Gobierno para la creación, antes del 28 de febrero, de una Sociedad mercantil estatal, “Aena Aeropuertos, S.A.”, cuyo capital pertenecerá inicialmente en su totalidad a la Entidad Publica Empresarial Aena, aunque se prevé la posibilidad de la entrada de capital privado siempre que aquella conserve la mayoría del mismo.

 

Dicha Sociedad asumirá el conjunto de funciones y obligaciones que actualmente ejerce Aena en materia de gestión y explotación de los recintos aeroportuarios, si bien Aena seguirá ejerciendo las competencias estatales en materia de navegación aérea, en el marco establecido por la Ley 9/2010, de 14 de abril.

 

El régimen jurídico de “Aena Aeropuertos, S.A.” será el previsto en la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, aunque mantendrá la misma consideración que la Entidad Pública a la que sustituye en materia de contratación, expropiaciones y ejecución de obras de interés general.

 

La nueva sociedad anónima se subrogará en los contratos laborales del personal de Aena dedicado a actividades aeroportuarias, que continuará rigiéndose por los convenios colectivos vigentes, respetando los derechos consolidados.

 

Desde el punto de vista patrimonial, se atribuyen a la Sociedad todos los bienes adscritos hasta ahora a Aena que no estén afectos a los servicios de navegación aérea, para lo que se les atribuye el carácter de bienes patrimoniales.

 

Así se encomienda al Ministerio de Economía y Hacienda la realización de las actuaciones necesarias para proceder al cambio de naturaleza y su integración en la nueva Sociedad, a la que se le impone la obligación de ceder, en los recintos que gestione, los espacios para que se puedan prestar los demás servicios públicos necesarios que no revisten carácter aeroportuario (aduanas, policía, sanidad exterior, etc.).

 

Para la posible gestión individualizada de algunos aeropuertos se articula una doble vía: por un lado, la creación por Acuerdo del Consejo de Ministros de sociedades filiales de “Aena Aeropuertos, S.A.” y, por otro, mediante un contrato de concesión de servicios aeroportuarios en el que el concesionario asuma la gestión del aeropuerto a su riesgo y ventura.

 

Los posibles concesionarios serán seleccionados por “Aena Aeropuertos, S.A.” de acuerdo con los procedimientos de licitación pública previstos en la Ley 31/2007. A éstos se les atribuyen también las mismas facultades que a “Aena Aeropuertos, S.A.” en cuanto a las expropiaciones y ejecución de nuevas infraestructuras, y se les impone la obligación de subrogación respecto al personal destinado en los aeropuertos concesionados.

 

Además, el Real Decreto-ley crea los Comités de Coordinación Aeroportuaria como órganos de cooperación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, con funciones de informe y asesoramiento en aquellas materias en que confluyen competencias propias de ambas Administraciones.

 

En el caso de aeropuertos concesionados, se prevé la posibilidad, asimismo, de crear un órgano de impulso y seguimiento en el que junto al gestor aeroportuario participe la Administración del Estado, la de la Comunidad Autónoma y, en su caso, los municipios del entorno.

 

La nueva regulación contempla también lo siguiente:

 

– Se autoriza al Gobierno a aprobar mediante real decreto las reglas relativas a las funciones de coordinación de franjas horarias, hasta ahora desempeñadas por Aena, y que en el nuevo modelo habrán de ser desempeñadas por un órgano independiente.

 

– Se regula el régimen fiscal al que quedará sometido la constitución de la nueva Sociedad ”Aena Aeropuertos, S.A.”

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies