Hong Kong.- La Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) y la Academia de Tecnología Espacial de China (CAST) crearán un laboratorio conjunto especializado en proyectos de ingeniería de precisión con el fin de explorar la posibilidad de dar un uso civil a la tecnología espacial en el futuro, según anunciaron la pasada semana.
El presidente de la CAST, Yang Baohua, encabezó la delegación de seis miembros que firmó el acuerdo con el presidente en funciones de la institución universitaria, Philip Chan. En virtud del acuerdo suscrito, la CAST donará al laboratorio equipos altamente cualificados, entre ellos una plataforma de vibración y un dispositivo de vacío para pruebas térmicas y mecánicas, valorados en unos 751.879 dólares.
Además, ambas partes invertirán un total de 1,2 millones de dólares en los próximos cinco años para crear un fondo de investigación para el laboratorio. Las labores de investigación se llevarán a cabo bajo la supervisión de un comité de expertos.
Este es el segundo acuerdo de gran calado firmado entre la PolyU y la CAST en los últimos seis meses. Durante la visita que el presidente de la universidad, Timothy Tong, hizo a Beijing en junio, las dos instituciones firmaron un acuerdo para formalizar la colaboración en la investigación vinculada al programa de exploración lunar de China.
La CAST, establecida en 1968, es la principal base de investigación sobre tecnología y equipos espaciales de la parte continental y forma parte de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.
La Universidad Politécnica de Hong Kong informó de que creará uno o dos institutos de investigación especiales para apoyar el desarrollo de la investigación espacial y explorar la posibilidad de dar un uso civil a la tecnología espacial en el futuro.