PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento presenta el Informe 2009 de Sostenibilidad en la Aviación en España

02/11/2010
en Transporte

Madrid.- El director general de Aviación Civil del Ministerio de Fomento, Manuel Ameijeiras, junto a la presidenta de SENASA, Eugenia Llorens, y el Jefe del Proyecto, César Velarde, presentaron el pasado viernes el informe sobre “Sostenibilidad en la Aviación en España”.

 

Dicho informe recoge los indicadores del transporte aéreo correspondientes a 2009 y cuya publicación supone un hito en el análisis y evaluación de la información referente a transporte aéreo y sostenibilidad, tanto en España como en el ámbito internacional. El acto de presentación tuvo lugar en la sede de Senasa ante una amplia representación del sector aeronáutico.

 

Se trata del primer informe de estas características que analiza el sector de forma integrada, que tendrá continuidad en años sucesivos y que permitirá disponer de una herramienta de observación y seguimiento de la evolución del sector de la aviación en España, que contribuya además a avanzar hacia un sistema de transportes sostenible e integrado. El Informe ha sido elaborado por un agente externo a la industria, el Observatorio de la Sostenibilidad en Aviación, a iniciativa de la entidad pública Senasa.

 

El Informe 2009 contiene una batería de indicadores de sostenibilidad y transporte aéreo, cuya finalidad principal es servir de referencia y aportar elementos de juicio para que las decisiones y estrategias relativas al sector de la aviación, tanto desde el ámbito público como privado en España, sean tomadas a partir de la mejor información técnica y científica disponible.

 

Por otra parte, el Informe da transparencia a la información relativa a este sector, integrando gran cantidad de información dispersa y facilitando el acceso público a la misma.

 

Su publicación atiende la demanda de transparencia de la sociedad y responde a la necesidad de los diferentes agentes del sector (compañías aéreas, fabricantes, aeropuertos, mantenimiento, proveedores de servicios de navegación aérea y reguladores) de disponer de información fiable y contrastada, que permita realizar un seguimiento de la implementación de las políticas y estrategias medioambientales que afectan al sector.

 

Los Objetivos del informe e indicadores son:

– Servir como referente nacional para facilitar el análisis y evaluación de toda la información existente sobre sostenibilidad y transporte aéreo en sus tres dimensiones, social, económica y ambiental.

– Proporcionar un diagnóstico independiente, objetivo y público de la situación del transporte aéreo español.

– Generar una herramienta útil para los procesos de toma de decisiones y de participación pública a través de la evaluación de dicha información, realizada mediante indicadores contrastados.

– Detectar posibles áreas de mejora y constituir un instrumento de estímulo de las iniciativas en el sector de la aviación que permitan su crecimiento de forma sostenible.

 

El primer Informe sobre la Sostenibilidad en la aviación en España recoge indicadores propios y de otras entidades de referencia, e integra la información hasta ahora dispersa. Asimismo, apunta tendencias y pronósticos de evolución de las distintas variables, e incorpora el análisis de una amplia información técnica y científica contrastada, empleando para ello modelos y herramientas adaptadas a la realidad española.

Por otra parte, además de describir las metodologías de cálculo utilizadas para la elaboración de los indicadores, repasa las políticas y estrategias nacionales e internacionales, y las posibles medidas de mejora y buenas prácticas susceptibles de ser aplicadas.

 

Senasa, impulsora de este primer informe de “Sostenibilidad en la Aviación en España”, fue creada en 1990, en el seno del Ministerio de Fomento. Con esta iniciativa, que se enmarca en sus fines de apoyo a la Administración y principales empresas del sector a través del desarrollo de su actividad de formación, consultoría y asistencia técnica en Navegación Aérea, Seguridad Aeronáutica y Medio Ambiente, refuerza su compromiso con la Seguridad Aeronáutica y el Medio Ambiente.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies