PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

José Blanco supervisa la ampliación del aeropuerto de Santiago

28/10/2010
en Infraestructuras

Santiago de Compostela.- El ministro de Fomento, José Blanco, supervisó el pasado martes las obras del nuevo edificio terminal del aeropuerto de Santiago, que entrará en servicio en 2011.

 

Estas obras van a suponer una profunda transformación del aeropuerto para convertirlo en una instalación moderna y funcional con capacidad para atender hasta cuatro millones de pasajeros, con los más altos niveles de seguridad y calidad, mejorando y agilizando su tránsito por las instalaciones.

 

En total, el Ministerio de Fomento, a través de Aena, va a invertir más de 270 millones de euros en todas las actuaciones de ampliación y modernización del aeropuerto de Santiago que está llevando a cabo. El hito más destacado del proyecto es la nueva zona terminal, situada al sur de la actual y que además de la construcción del nuevo edificio incluye un nuevo aparcamiento y la urbanización de los accesos.

 

El nuevo edificio terminal, de más de 75.000 metros cuadrados, estará formado por dos cuerpos bien diferenciados: el procesador y el dique. El edificio procesador, donde se realizarán todos los procesos de facturación y recogida de equipajes, dispondrá en una primera fase de 23 mostradores de facturación, de los que uno de ellos estará destinado para equipajes especiales, y cuatro hipódromos de recogida de equipajes.

 

Este edificio acogerá, además, todas las dependencias e instalaciones que precisen las diferentes empresas que desarrollen su actividad en el aeropuerto. El dique, quizá la construcción más reconocible de la nueva zona terminal por su característica forma de “y”, contará con 13 puertas de embarque, cinco de ellas con pasarelas. También acogerá las zonas comerciales y de restauración, para una mayor seguridad y mejor servicio a los pasajeros.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies