PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente mexicano inauguró una factoría de Bombardier en Querétaro

26/10/2010
en Industria

México.- El presidente mexicano, Felipe Calderón inauguró la semana pasada una nueva planta del constructor aeronáutico canadiense Bombardier en el complejo que tiene en el centro de México, con una inversión de 250 millones de dólares, para producir la mayoría de las partes del avión para ejecutivos Learjet-85.

 

La factoría, de 17.000 metros cuadrados, está ubicada en un centro de desarrollo aeronáutico del estado de Querétaro en el que Bombardier ya opera desde 2005.

 

Calderón calificó la planta como “un hito en la historia aeroespacial mexicana que nos pone mucho más allá del nivel de manufactura complementaria”. En estas nuevas instalaciones Bombardier “fabricará el fuselaje completo, así como el sistema eléctrico del modelo del avión Learjet 85”, añadió.

 

La planta, que ya está lista para operar, generará hasta mil puestos de trabajo especializados, que se suman a los 1.200 empleados que el grupo canadiense ya tiene en Querétaro. “La creciente complejidad del trabajo realizado en Querétaro también confirma la confianza de Bombardier en lo que respecta a sus operaciones en México”, dijo Pierre Beaudoin, presidente y director general del grupo aeronáutico canadiense.

 

Las estructuras fabricadas en Querétaro serán enviadas a las instalaciones de Learjet en Wichita, Kansas (EEUU), para el ensamble final de los aviones y entrega a clientes, informó Proméxico, un organismo público de fomento de inversión extranjera.

 

Bombardier es la tercera constructora de aviones civiles del mundo y produce en 60 países. En cuanto a aviación ejecutiva, el grupo canadiense pose una cuota de mercado de casi un 38%, según la compañía.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies