PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Supremo desestima un recurso del COIAE sobre reconocimiento de título

25/10/2010
en Profesionales

Madrid.- La Sala III de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) sobre reconocimiento de titulación para el ejercicio en España de la profesión de ingeniero aeronáutico, imponiéndole las costas procesales, según una sentencia conocida recientemente.

 

El recurso del COIAE ahora desestimado se presentó contra la sentencia de abril de 2007 de la Sala de lo Contencioso-administrativo (Sección Octava) de la Audiencia Nacional desestimatoria del recurso promovido por el propio COIAE contra la Orden Ministerial de 4 de junio de 2003. En virtud de esa sentencia se reconoce a un ciudadano titulado por una universidad británica la titulación para el ejercicio en España de la profesión de ingeniero aeronáutico.

 

Según el fallo del Supremo, el COIAE funda su recurso “en la supuesta infracción por su interpretación errónea del Real Decreto 1665/1991 ya citado y de la Orden de Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno de 12 de abril de 1993 -por la que se desarrolla el Real Decreto 1665/1991, de 25 de octubre, que regula el sistema general de reconocimiento de los títulos de Enseñanza Superior de los Estados miembros de la UE que exigen una formación mínima de tres años de duración, en lo que afecta a la profesión de ingeniero aeronáutico y otras ingenierías… Entiende, en síntesis, la institución recurrente que la Sala juzgadora ha vulnerado las normas aducidas por cuanto el Real Decreto 1665/1991 basa el reconocimiento de titulaciones en la equivalencia entre los títulos y entre las profesiones, que han de ser unos y otras análogos o encontrarse en el ámbito de lo equivalente, e igual planteamiento reside en la Directiva traspuesta. En su opinión tal equivalencia no habría sido acreditada en el expediente administrativo. La Sala juzgadora se habría orientado básicamente, por contra, en el criterio de la supresión de obstáculos a la libre circulación de profesionales titulados”.

 

“El motivo -sentencia el Supremo- no puede prosperar. La Sala de instancia ha partido de la regulación existente, cuya interpretación en realidad no es contradicha por la entidad actora, y ha constatado precisamente una equivalencia substancial entre las materias estudiadas en los estudios conducentes al título reconocido y en los títulos españoles, llegando a la conclusión de que el título de Bachelor of Engineering in Aeronautical Engineering expedido por la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido), se corresponde sustancialmente con el de Ingeniero Aeronáutico en nuestro país. Y frente a las afirmaciones de la parte, rechaza de forma expresa y justificada que existan deficiencias o lagunas apreciables en la formación recibida, sino en todo caso aspectos puntuales cuya subsanación se estima exenta de dificultades apreciables a tenor de la experiencia acreditada por el solicitante.

 

“Así las cosas, por un lado no se ha puesto en evidencia ninguna infracción jurídica de las normas invocadas y, por otro, las afirmaciones de la Sala de instancia sobre equivalencia de los títulos constituye en puridad una apreciación fáctica sobre el contenido material de los estudios respectivos, con valoración de prueba incluida que, como tal pronunciamiento sobre hechos, no resulta revisable en casación toda vez que se expresa de forma motivada y no resulta ni irrazonable o arbitraria ni incursa en error patente”.

 

“En atención a lo expuesto, en nombre del Rey, y en ejercicio de la potestad jurisdiccional que emana del Pueblo español y nos confiere la Constitución, fallamos que no ha lugar y por lo tanto desestimamos el recurso de casación interpuesto por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España contra la sentencia de 13 de abril de 2.007 dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección Octava) de la Audiencia Nacional en el recurso contencioso-administrativo 358/2.004 . Se imponen las costas de la casación a la parte recurrente”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha logrado en subasta pública la concesión de 11 aeropuertos en...

Superbird9
Espacio

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022

SKY Perfect JSAT Corporation ha seleccionado la Starship de SpaceX para el lanzamiento de su satélite de comunicaciones Superbird-9, un...

El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
La nave de carga Dragon llegando a la ISS

La Nasa y SpaceX posponen el desacoplamiento de la nave de carga Dragon de la ISS

19/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edificio Aena

Aena se adjudica la gestión de 11 aeropuertos brasileños

19/08/2022
Superbird9

SKY Perfect JSAT selecciona a SpaceX para lanzar su satélite de comunicaciones Superbird-9

19/08/2022
El astronauta de la ESA Andreas Mogensen

La ESA presenta la misión Huginn

19/08/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia fue en julio la aerolínea más puntual de Europa

19/08/2022
La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

La asociación entre DHL Express y Singapore Airlines despega con el nuevo avión carguero de Boeing

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies