PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing facturó 17.000 millones de dólares en el tercer trimestre

22/10/2010
en Industria

Chicago.- La constructora aeronáutica norteamericana Boeing registró unos ingresos netos de 800 millones de dólares en el tercer trimestre y una facturación de 17.000 millones de dólares, según los datos hechos públicos por la compañía.

 

Los resultados reflejan un mayor volumen de aviones comerciales, así como un sólido rendimiento en los negocios clave.  En el mismo periodo del 2009, los resultados habían sufrido el impacto de una reclasificación de I+D correspondiente al 787 y un cargo en el programa 747.

 

La compañía aumentó su previsión de beneficio de 2010 hasta los 3,80 a 4,00 dólares por acción y la previsión del flujo de caja operativo por encima de 1.500 millones de dólares, reflejo de un rendimiento sólido mantenido en la división de aviones comerciales. La proyección de ingresos se ajustó a entre 64.500 y 65.500 millones de dólares.

 

“Nuestros resultados y el ajuste de la previsión reflejan un sólido rendimiento continuado de nuestra producción comercial y programas de servicios, así como la capacidad de nuestro negocio de defensa de producir resultados sólidos en un entorno desafiante”, afirmó Jim McNerney, presidente y consejero delegado de Boeing.

 

“Los pedidos fueron especialmente alentadores, con un contrato multi-anual de producción para 124 aviones F/A-18 y más de 200 pedidos netos de aviones comerciales firmados en el trimestre, lo que aumenta nuestra cartera de pedidos pendientes de entrega y demuestra una mayor confianza del mercado en general”, agregó.

 

Los ingresos de Boeing Commercial Airplanes (BCA) en el tercer trimestre fueron de 8.700 millones de dólares, gracias a un mayor número de entregas de aviones y volumen de servicios. BCA cerró 257 pedidos brutos durante el trimestre y 36 pedidos fueron cancelados, lo que contrasta con la cifra de hace un año, cuando los pedidos netos se situaban en 79 aviones. La cartera de pedidos contractual permanece sólida con 3.401 aviones valorados en 255.000 millones de dólares, más de siete veces los ingresos previstos en la división para 2010.

 

El programa 787 alcanzó numerosos hitos en sus pruebas de  vuelo durante el trimestre, y el sexto y último avión de pruebas se incorporó a la flota el 4 de octubre.  A final del trimestre, el total de  pedidos en firme del 787 alcanzaban los 847 aviones por parte de 55 clientes.  La primera entrega está prevista para mediados del primer trimestre de 2011.

 

Los vuelos de pruebas del 747-8 Carguero también continuaron durante el trimestre, durante el cual,  los ingenieros trabajaron para resolver cuestiones técnicas que habían sido detectadas con anterioridad.  La entrega del primer 747-8 está prevista para mediados de 2011, y un quinto y avión de pruebas apoyará el calendario de ensayos.

 

Los ingresos del tercer trimestre de Boeing Defense, Space & Security se redujeron en un 6%, hasta los 8.200 millones de dólares, y el margen operativo se situó en un 8.4% debido a un menor volumen y una reducción en el margen de las divisiones Network & Space Systems (N&SS) y Boeing Military Aircraft (BMA). La cartera de pedidos pendientes de entrega de Defense, Space & Security se sitúa en los  65.600 millones de dólares, aproximadamente el doble de los ingresos proyectados para la división en 2010.  La cartera de pedidos pendientes de entrega aumentó 5.000 millones de dólares durante el trimestre gracias a la adjudicación un contrato multi-anual del F/A-18.

 

La previsión de ingresos de Boeing para 2010, actualmente entre 64.500 y 65.500 millones de dólares, ha sido ajustada a entre 64.000 y 66.000 millones de dólares.  La compañía estima que los ingresos de 2011 serán superiores a los de 2010, aunque la previsión de ingresos para 2011 se verá afectada por los ajustes en los calendarios de entrega del 787 y 747-8.  Tras valorar el impacto de estos ajustes en los calendarios, junto a contribuciones anticipadas a planes pensiones de unos 500 millones de dólares, el flujo de caja operativo de 2011 será superior a los 4.000 millones de dólares, algo menor que los 5.000 millones de dólares estimados anteriormente.  

 

La previsión de entregas de aviones comerciales en 2010 se sitúa ahora en unos 460 aviones, y se esperan unos ingresos de aproximadamente 31.500 millones de dólares.  La previsión del margen operativo se ha aumentado de entre 7,5 y 8.5%, hasta aproximadamente el 9,5%, gracias a  un sólido rendimiento operativo de los negocios clave.  

 

La previsión de ingresos de Defense, Space & Security’s para 2010 se reafirma entre 32.000 y 33.000 millones de dólares y el margen operativo se corrige de 9,5% al 9% aproximadamente, reflejo del rendimiento hasta la fecha y el entorno contractual presente.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simloc
Industria

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021

Simloc ha comprado un total de cuatro sistemas de Entorno Simulado para ATC Realista SERA a Advanced Simulation Technology (ASTi)...

KLM
Compañías

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

La compañía holandesa KLM ha suspendido los vuelos intercontinentales y algunos europeos a partir de este viernes, como consecuencia de...

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021
Bridenstine

Bridenstine se despide de la Nasa

21/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies