PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Defensa y Ciencia fomentan la I+D aeroespacial, de defensa y seguridad

20/10/2010
en Industria

Madrid.- El secretario de Defensa, Constantino Méndez, y el secretario general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación y presidente del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, Juan Tomás Hernani Burzaco, firmaron ayer un convenio de colaboración entre ambos ministerios para la actuación coordinada en el ámbito de la I+D en relación con temas aeroespaciales, de defensa y seguridad.

 

Este documento articula instrumentos de colaboración entre los ámbitos civil y militar en materia de promoción de la investigación, desarrollo e innovación, en línea con los conceptos establecidos en la Estrategia Europea de Seguridad y en la Política Europea de Seguridad y Defensa (PESD), respecto de tecnologías de carácter civil que poseen aplicaciones de utilidad para la defensa, y viceversa, en particular en lo que a programas aeroespaciales se refiere.

 

Asimismo, esta firma se alinea con la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) en relación con su objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación, en los sectores objeto de colaboración.

 

El objeto del convenio es regular la colaboración entre el Ministerio de Defensa, a través de su Dirección General de Armamento y Material (DGAM), y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en la promoción, en la difusión y en el apoyo de la tecnología y de la innovación en los ámbitos aeroespacial y de la defensa y la seguridad de España, en aras a la consecución de determinados objetivos básicos, como son: compartir conocimiento y experiencia sobre la estructura del tejido industrial en el sector aeroespacial, de defensa y seguridad, coordinar y complementar el apoyo a proyectos que desarrollen tecnologías duales, así como promocionar las ya existentes y reforzar, diversificar y orientar las capacidades de la industria española teniendo en cuenta las necesidades de nuestras Fuerzas Armadas.

 

Para el secretario de Defensa, la investigación desde ambos ministerios siempre ha transcurrido de forma paralela y ambas carteras han trabajado como aliadas compartiendo iniciativas para conseguir avances en ambos campos: “La industria necesita las capacidades militares, y éstas últimas requieren de los avances industriales”, ha señalado Constantino Méndez.

 

Para el secretario general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, la importancia de esta firma radica en que supone entender que este país tiene que vivir del desarrollo tecnológico, ya que el reto está en mantener el bienestar de la ciudadanía.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies