PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crean una plataforma valenciana para impulsar el sector aeroespacial

15/10/2010
en Industria

 

Elche.- Instituciones públicas y privadas valencianas firmaron ayer en el Parque Científico y Empresarial de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche un convenio de colaboración para impulsar el sector aeronáutico y aeroespacial de la Comunidad Valenciana.

 

Actualmente, este segmento de la industria supone el 9% del PIB mundial, el 0,4% del PIB nacional y únicamente el 0,01% de nuestro territorio.

 

La Agencia Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP, perteneciente a la Generalitat Valenciana), el Parque Científico y Empresarial de la Universidad Miguel Hernández de Elche, el Clúster Aeronáutico-Aeroespacial de la Comunidad Valenciana (vinculado a la Universidad Politécnica de Valencia), Ciudad del Aire, S.A. y AE Consultores han decidido crear una plataforma conjunta que represente, incentive y potencie a este sector en la Comunidad Valenciana.

La colaboración entre los diferentes agentes que intervienen en el acuerdo se concretará mediante la realización de estudios referentes sobre la prospectiva y desarrollo del sector, la puesta en marcha de proyectos que lo incentiven y la celebración de eventos que le den divulgación, tales como jornadas, seminarios, conferencias, etc.

En el marco de este acuerdo, el director general de AVAP, Juan Manuel Badenas Carpio,  adelantó que su institución realizará un estudio de prospectiva estratégica del sector en la Comunidad Valenciana.

El rector de la UMH, Jesús Rodríguez Marín, señaló que para el Parque Científico y Empresarial y para la propia Universidad es clave la transferencia de conocimiento. Para Rodríguez Marín, un claro ejemplo de la posible implicación e impulso que el Parque y la UMH pueden aportar al sector y a su industria es la empresa Emxys, promovida por investigadores de la UMH. Esta sociedad especializada en el diseño y fabricación de sistemas electrónicos avanzados para equipos de instrumentación, adquisición de datos y sistemas de control en aplicaciones espaciales, de defensa y científicas.

Emxys, tras un periodo de incubación en el CEEI de Elche, se trasladará al Parque Científico para acometer una importante ampliación de sus instalaciones, que entre otras contará con una sala blanca para la fabricación de componentes electrónicos con calificación espacial.

En general, el desarrollo aeronáutico en una determinada región se considera uno de los mejores indicadores de alta tecnología, así como una clara apuesta por la generación de empleo y creación de riqueza. Es uno de los sectores privilegiados con crecimientos anuales de dos dígitos. No es de extrañar, por tanto, que actualmente se registre una intensa competencia por el liderazgo aeronáutico y aeroespacial, tanto a nivel continental como en los diversos estados europeos, y también entre las distintas regiones de nuestro país, motivado en gran medida por las expectativas de crecimiento del mercado mundial.

En la Comunidad Valenciana, el nivel de crecimiento del sector aeronáutico ha sido muy relevante, tanto por inversiones extranjeras que han visto en la región un gran atractivo, como en el crecimiento del número de empresas valencianas dedicadas al mismo.

En infraestructuras aeroportuarias, la media española cuenta con un aeropuerto por cada 257.300 habitantes situado a menos de 113 Km. La Comunidad Valenciana dispone hoy de infraestructuras por debajo de la media del resto de España, ya que cada 670.000 valencianos tiene acceso a un aeródromo o aeropuerto situado a menos de 115 Km. En cuanto a la industria, en España representa una facturación de 6.666 millones de euros y emplea a más de 36.000 trabajadores, la Comunidad Valenciana aún esta lejos de representar las cifras de otras comunidades autónomas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies