PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

En 20 años se precisarán más de un millón de pilotos y técnicos de mantenimiento

22/09/2010
en Profesionales

 

Singapur.- La industria de la aviación comercial requerirá 466.650 pilotos y 596.500 técnicos de mantenimiento en los próximos 20 años para satisfacer la fuerte demanda de nuevos aviones y de sustitución, según la estimación de Boeing.

 

Las aerolíneas necesitarán una media de 23.300 nuevos pilotos y 30.000 nuevos técnicos de mantenimiento cada año de aquí al 2029.

 

La estimación de tripulaciones se basa en la previsión del mercado de aviación comercial de Boeing, que es considerado el análisis más completo y reconocido del mercado de aviación comercial. “Cuando tienes en cuenta todos los factores resulta fácil comprender los desafíos que afronta nuestra industria” explicó Roei Ganzarski, director de Relaciones con Clientes, Boeing Training & Flight Services. “Nuestro reto es adaptar la formación para involucrar a la siguiente generación de personas que volarán y se ocuparán del mantenimiento de los más de 30.000 aviones que se entregarán hasta 2029”, añadió.

 

Norteamérica será la región que demande más pilotos y técnicos de mantenimiento -97.350 y 137.000 respectivamente-, pero el mayor crecimiento en ambos colectivos se registrará en los países de Asia-Pacífico:180.600 y 220.000 respectivamente. En Asia, China experimentará la mayor demanda con 70.600 pilotos y 96.400 técnicos.

 

Europa demandará 94.800 nuevos pilotos y 122.000 mecánicos; Los países de áfrica y Oriente Medio precisarán 32.700 nuevos pilotos y 44.500 mecánicos; En el caso de América Latina la demanda será de 37.000 pilotos y 44.000 mecánicos; por último la Comunidad de Estados Independientes (CEI) requerirá 11.000 pilotos y 14.000 mecánicos.

 

“Para satisfacer la creciente demanda, será crítico ajustar la formación a los estilos didácticos de los futuros alumnos,” comentó Ganzarski, durante el reciente simposio de formación aeronáutica en Asia Pacífico en Kuala Lumpur, en el que invitó a llevar a cabo cambios en las actuales metodologías de formación. “Como industria, tenemos que adaptarnos a los estilos de formación de futuros pilotos  y mecánicos con una fuerte cualificación tecnológica, y asegurar que la formación esté accesible a nivel global y sea adaptable para satisfacer las necesidades individuales”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies