PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA convoca un concurso entre estudiantes sobre hipergravedad

21/09/2010
en Formación

Madrid.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha convocado un concurso entre los estudiantes universitarios europeos consistente en la realización de experimentos en condiciones de hipergravedad.

 

Si en 2009, la ESA ofreció a los universitarios la posibilidad de participar en vuelos parabólicos para llevar sus proyectos a la microgravedad mediante el programa Fly your Thesis!, ahora, les propone dar un giro de 180º e introducir sus experimentos en una máquina centrífuga para alcanzar condiciones de hipergravedad y así conocer qué ocurre cuando la fuerza de la gravedad aumenta entre 1 y 20 veces. Lo han denominado Spin your Thesis!

 

Cada equipo de estudiantes debe proponer y diseñar un experimento científico o tecnológico relacionado con el programa de sus estudios que necesite estar sometido a condiciones de hipergravedad durante horas o días.

 

Es ahí donde entra la Centrífuga de Gran Diámetro (LCD) que la ESA tiene instalada en el Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC) de los Países Bajos. Se caracteriza por su versatilidad, ya que las condiciones de los experimentos (aceleraciones entre 1 y 20 veces de la gravedad terrestre) y la duración de los ensayos (experimentos de forma continua de minutos a meses) varían en función de las necesidades inherentes a cada muestra.

 

Spin your Thesis! 2011 consta de tres fases. La primera, en la que los equipos interesados en participar deben registrarse en la web de la Oficina de Educación de la ESA (www.esa.int/education) y enviar sus propuestas antes del 10 de diciembre de 2010.

 

Un comité de expertos revisará las propuestas y seleccionará cuatro equipos que pasarán a la segunda fase, en la que deberán desarrollar su experimento. Para ello contarán con el asesoramiento técnico de la ESA y expertos en hipergravedad tanto de la ESA como de la Asociación Europea para la Investigación en Condiciones de Baja Gracedad (ELGRA). Finalmente, en junio de 2011, los cuatro equipos seleccionados ensayarán el experimento en la LCD, en turnos de una semana de duración cada dos equipos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies