PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una empresa china fabricará componentes del A350XWB

20/09/2010
en Industria

Pekín.- La Commercial Aircraft Company (CCAC), una de las mayores empresas de la industria aeronáutica en China, ha firmado un contrato con la constructora aeronáutica europea Airbus para la fabricación de los spoilers y los droop panels del A350 XWB.

 

Con este contrato, la compañía finaliza la asignación 5% de la producción de la estructura del A350 en China. El contrato formalizado en Pekín fue firmado por Klaus Richter, vicepresidente ejecutivo de Compras de Airbus, y Wang Guangya, presidente y consejero delegado de CAC, matriz de CCAC, y director general de ésta.

 

“El plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) se utiliza ampliamente en el spoiler y los droop panels del A350 XWB”, precisó la constructora aeronáutica europea en un comunicado. Entre los procesos “innovadores se encuentra el Moldeado por Transferencia de Resina (RTM) de la junta central de bisagras que une el spoiler a la estructura alar”.

 

El Centro de Ingeniería de Airbus en Pekín(ABEC), joint venture de Airbus en China, se encargará de diseñar todo lo referente a este paquete de trabajo, señaló el comunicado. Mientras que CCAC será la única empresa subcontratada para la producción de los spoilers y los droop panels del A350 XWB.

 

“Es un honor poder participar en el último programa de Airbus. Este contrato nos ha permitido alcanzar nuestro objetivo de formar parte de una cadena de producción global dentro de la industria de la aviación”, apuntó Wang Guangya. Airbus es un proveedor “desde hace mucho tiempo y hemos participado en varios proyectos. Queremos aprovechar esta oportunidad de colaboración”, añadió.

 

Por su parte, Richter indicó que “con este paquete de trabajo hemos cumplido nuestro compromiso de producir el 5% de la estructura del A350 en China”. Y añadió que “este acontecimiento representa para Airbus un paso hacia adelante en su afán por conseguir una auténtica industria global con la marca de la ingeniería, que permita a Airbus establecer una base de costes competitiva y el acceso de talentos de todo el mundo”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies