París.- El avión eléctrico Cri-Cri, un aparato completamente eléctrico desarrollado por EADS Innovation Works, Aero Composites Saintonge y la asociación Green Cri-Cri, llevó a cabo su vuelo inaugural oficial el pasado jueves en el aeropuerto de Le Bourget cerca de la capital francesa. El evento ha sido apoyado por el museo de «l’Air et de l’Espace».
Durante el despegue y el ascenso no se produjeron vibraciones ni complicaciones y la maniobrabilidad fue excelente. Todos los sistemas funcionaron bien y el avión regresó sin percances tras siete minutos, según confirmó EADS.
“El aparato se desplaza con suavidad y es mucho menos ruidoso que un avión con propulsión convencional”, comentó Didier Esteyne, el piloto que voló el aparato. “Este es sólo el comienzo, todavía nos queda mucho por aprender. Las maniobras acrobáticas podremos empezarlas tras realizar cinco horas de vuelo y 15 aterrizajes”.
“Cri-Cri es un demostrador de bajo coste que sirve para integrar sistemas basados en tecnologías eléctricas a fin de apoyar proyectos como nuestro concepto de propulsión híbrida para helicópteros”, declaró Jean Botti, director técnico de EADS. “Esperamos obtener con él mucha información útil sobre este proyecto”. En un futuro cercano, las baterías no serán capaces de propulsar aviones de gran tamaño.
Este aparato de acrobacia reúne numerosas tecnologías innovadoras como las estructuras ligeras en materiales compuestos -que hacen posible reducir masa en la estructura y compensar el sobrepeso al que obligan las baterías-, los cuatro motores eléctricos sin escobillas, de hélices contrarotatorias -que se encargan de suministrar propulsión sin emitir CO2 con una considerable reducción de ruidos con respecto a los motores térmicos-, y las baterías de litio de alta densidad energética.
El uso simultáneo de estas innovaciones tecnológicas no agresivas con el medio ambiente confiere, por otra parte, un rendimiento nuevo al Cri-Cri: 30 minutos de autonomía a 110 kilómetros por hora en vuelo de crucero, 15 minutos de autonomía en vuelo acrobático (con picos de velocidad de 250 km/h) y una velocidad ascensional de aproximadamente 5,3 metros/segundo.
EADS está explorando tecnologías para poder realizar viajes aéreos respetuosos con el medio ambiente.