PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena estudia la petición del finiquito de 180 controladores

06/09/2010
en Profesionales

Madrid.- Aena estudia la petición de un finiquito multimillonario presentada por parte de 180 controladores aéreos que pretenden rescindir sus contratos con 45 días de indemnización por año trabajado alegando que las nuevas condiciones de trabajo, derivadas del cambio normativo, no se ajustan al primer convenio.

 

Esta petición, así como la reivindicación de flexibilizar la retirada operativa a partir de los 57 años, aprobada en la Ley 9/2010 de prestación de servicios de tránsito aéreo fueron planteadas el pasado viernes por la Junta Directiva de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) en su reunión con el ministro de Fomento. José Blanco se mostró dispuesto a modificar la Ley para que, previo examen psico-físico y acuerdo entre Aena y el trabajador, los controladores puedan continuar desarrollando funciones operativas más allá de los 57 años.

 

Según el Ministerio de Fomento, los 180 controladores solicitantes -no los 400, como en un principio hizo público el sindicato de controladores-, tienen una antigüedad de entre 20 y 25 años y cobraban hasta ahora más de 370.000 euros. Algunos, incluso, superaban los 900.000. Por lo que, de acceder a los 45 días por año trabajado, supondrían unas indemnizaciones multimillonarias.

 

Tras la reunión en el Ministerio de Fomento, Aena señaló que “la norma seguiría contemplando como principio general la retirada operativa a los 57 años. Sin embargo, se daría la opción para que los controladores que superen esa edad y acrediten unas determinadas condiciones físicas y psíquicas puedan mantenerse en tareas operativas”.

 

El controlador tendría que someterse cada 6 meses a un examen médico en el Centro de Investigación Médica Aeroespacial (CIMA) que acredite que reúne las condiciones para desempeñar su trabajo.

 

El ministro de Fomento pretende que esta modificación se produzca antes del 15 de octubre para evitar que los controladores puedan perder su habilitación por llevar más de 6 meses sin desarrollar tareas operativas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies