PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nuevo retraso en la primera entrega del 787 Dreamliner

02/09/2010
en Industria

 

Everett.– La constructora aeronáutica norteamericana Boeing ha anunciado un nuevo retraso en la entrega del primer 787 Dreamliner que espera se produzca a mediados del primer trimestre del año próximo.

 

Este nuevo retraso en la entrega se produce como resultado de una evaluación de la disponibilidad de un motor necesario para la fase de pruebas de vuelo este otoño. Boeing trabaja con Rolls-Royce para acelerar la disponibilidad del motor, mientras los ensayos en la flota de pruebas de vuelo continúan de acuerdo al plan.

 

La constructora aeronáutica norteamericana afirmó el pasado mes que el impacto acumulativo de una serie de incidentes, incluidos los del proveedor del estabilizador horizontal y retrasos de instrumentación, podrían hacer mover la entrega del 787 a las primeras semanas del 2011. El retraso en la disponibilidad del motor ha hecho necesario extender la estimación hasta mediados del primer trimestre del 2011.

 

Esta revisión del calendario no afecta la estimación financiera de la compañía, según fuentes de la misma.

 

La innovadora estructura del Boeing 787 y su proceso de fabricación, que además de hacerse en un centenar de sitios, con problemas de suministro, diseño y una huelga de trabajadores de dos meses han complicado la tarea de los ingenieros aeronáuticos. A los grandes fabricantes japoneses como Mitsubishi Heavy Industries (MHI) y Kawasaki Heavy Industrie (KHI), se les asignó un tercio de la fabricación del fuselaje del 787, que se inscribía en un importante programa japonés de la industria aeronáutica y que incluía también la fabricación de partes del Boeing 767 y 777.

 

La compañía aérea japonesa ANA, que será la primera del mundo en operar con el 787, ha hecho un pedido de 55 unidades. Estas están destinadas a reemplazar sus aviones con un fuerte consumo de queroseno y a jugar un papel importante dentro de al estrategia de ANA, tanto desde el punto de vista económico como de imagen. La compañía contará con estos aviones de nueva generación, fabricados con fibra de carbono y titanio, y diseñado para operar vuelos de largo alcance con una capacidad prevista de hasta 350 pasajeros.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies