PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Supermercado de aviones sigue abierto

21/07/2010
en Industria

Farnborough.- El mercado aeronáutico sigue abierto en Farnborough confirmando la tendencia compradora del primer día y los constructores aeronáuticos rellenan su cartera de pedidos consolidando las expectativas más optimistas.

 

El constructor aeronáutico norteamericano Boeing inició la jornada anunciando el acuerdo con la aerolínea de bajo coste Norwegian Air Shuttle ASA por el que ésta ejercita los derechos de compra que adquirió cuando firmó un pedido legendario por 42 aviones 737 Next Generation en 2007. El pedido de hoy está valorado en 1.150 millones de dólares a precio medio de catálogo e incrementa los pedidos pendientes de entrega de la aerolínea hasta 59 aviones 737  Next-Generation.

 

Royal Jordanian, la aerolínea nacional jordana, firmó un pedido por tres 787-8. El valor de este pedido es de aproximadamente 500 millones de dólares a precio de catálogo. Este pedido fue atribuido a un cliente sin identificar en la página de Pedidos y Entregas de Boeing. Royal Jordanian fue la primera aerolínea de Oriente Medio en pedir el 787 Dreamliner. La compañía piensa utilizarlos en sus rutas a Norteamérica, incluyendo Nueva York, Chicago, Detroit y Toronto.

 

La compañía irlandesa de leasing Avolon anunció un pedido por 12 Boeing 737-800 Next Generation valorado en aproximadamente 921 millones de dólares. El pedido estaba reflejado en la página de pedidos y entregas de Boeing atribuido a un cliente sin identificar.  El pedido de Avolon es especialmente significativo al tratase de un operador nuevo en la industria del leasing, que inició operaciones el pasado mes de mayo y ha abierto oficinas en todo el mundo” dijo Jim Albaugh, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.

 

A última hora de ayer Boeing anunció que la nueva compañía de leasing Air Lease Corporation (ALC) comprará hasta 60 aviones 737-800. El acuerdo incluye 54 órdenes en firme y seis opciones, con entregas establecidas hasta el 2017. “Hemos elegido el Boeing 737-800 Next Generation como piedra angular para el crecimiento de nuestra flota de aviones comerciales. El 737-800 representa una oportunidad para nuestros clientes de operar de forma rentable el avión de entre 150 y 189 pasajeros más económico, versátil  con el consumo de combustible más eficiente, en una gran variedad de rutas” dijo Steven F. Udvar-Hazy, presidente y  CEO de  ALC.

 

Por su parte, Airbus, recibió de la compañía aérea chilena LAN Airlines, una de las aerolíneas líderes de transporte de pasajeros y carga de Latinoamérica, el anuncio de su intención de comprar 50 aviones de la ecoeficiente Familia A320. El Acuerdo de Intenciones -firmado ayer en Farnborough- es el mayor pedido que recibe el constructor aeronáutico europeo de una compañía latinoamericana con el que LAN alcanza unos pedidos totales de Airbus de 152 aviones.  El compromiso incluye 10 aviones A321, un nuevo tipo de avión para LAN. Este pedido de aviones de la Familia A320 forma parte de la estrategia de crecimiento de la compañía en Latinoamérica. Parte de estos aviones sustituirán a otros antiguos para rutas existentes; los nuevos se utilizarán para abrir nuevas rutas.

 

La compañía Hong Kong Airlines firmó también otro Acuerdo de Intenciones (MoU) para la adquisición de quince aviones A350 XWB y 10 unidades más del modelo A330. Bajo los términos del acuerdo, la aerolínea ha cambiado los quince A330 que tenia pedidos por los A350 XWB y ha realizado un pedido adicional de diez A330-200. Las entregas de los A330-200 comenzarán a principio de 2012, mientras que el primer A350 XWB se entregará en 2018. Los aviones serán operados en rutas de larga distancia que se están desarrollando actualmente y unirán Hong Kong con un gran número de destinos en Europa y América del Norte.

 

Por otro lado, el constructor de aviones de transporte regional ATR, filial de EADS, también tuvo una jornada movida. Rompió el fuego la compañía aérea brasileña Azul Linhas Aereas, que encargó a ATR 20 aviones de transporte regional 72-600 y se reservó una opción por otros 20 más, en un contrato que podría llegar a 580 millones de dólares. Luego fue la compañía sueca Goleen Air, la que formalizó un pedido de 2 aviones ATR72-500. Más tarde, la laosiana Lao Airlines solicitó otros 2 nuevos ATR72-500. Después, la compañía norteamericana de leasing Air Lease Coporation ordenó un pedido de 10 nuevos aviones ATR72-600 con opciión de compra de otros 10 más. Finalmente, la danesa Nordic Aviation Capital (NAC) encargó siete aviones ATR-42.

 

Por último, la compañía Azul Linhas Aéreas Brasileiras ha adquirido a la constructora aeronáutica brasileña Embrear cinco aviones E195 por unos 211 millones de dólares, según precio de catálogo. Este encargo ya está incluido en la cartera de pedidos en firmes a entregar del segundo trimestre de 2010 como “Cliente no divulgado”. Los cinco aviones serán entregados en este año y así Azul contará a finales de 2010 con 26 aviones Embraer en su flota exclusiva, sumándose a las 36 aeronaves contratadas en marzo de 2008, además de opciones para otras 20 aeronaves y derechos de compra para 20 más.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente
Compañías

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021

Turkmenistan Airlines ha realizado un pedido de dos aviones A330-200 convertidos a cargueros, convirtiéndose en un nuevo cliente de Airbus....

Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo
Compañías

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021

La comisión investigadora de accidentes aéreos de Indonesia está estudiando si un problema con el sistema de aceleración automática, que...

La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021
La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

La compañía finlandesa Patria entrenará a pilotos de Qatar Airways en el aeropuerto de Córdoba

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies