PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno habilita controladores militares para garantizar el tráfico

20/07/2010
en Profesionales

Madrid.- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reunido con la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el titular de Fomento, José Blanco, han acordado “habilitar controladores militares para garantizar el tráfico aéreo”, según acaba de anunciar el responsable de este último Departamento.

 

El incremento de las bajas entre los controladores civiles, que amenaza con complicar gravemente el verano en los aeropuertos españoles, ha llevado al Ejecutivo a la decisión de habilitar controladores militares para cubrir esas bajas y garantizar así el tráfico aéreo.

 

Blanco, que lo ha planteado como una alternativa, ha asegurado que la habilitación se hará con rapidez y que responde a la necesidad de alternativas, por “nuestra obligación es garantizar la navegación aérea de nuestro país con la máxima seguridad”.

 

La medida tiene como antecedente la decisión de la Administración norteamericana del conservador  Ronald Reagan hace ahora casi 30 años. El 3 de agosto de 1981 alrededor de 13.000 controladores aéreos de EE UU se declararon en huelga, después de infructuosas negociaciones con el Gobierno federal. Los huelguistas pedían mayor salario y una reducción de la jornada laboral.

 

Ese mismo día, el presidente Reagan declaró ilegal la huelga y amenazó a los controladores con la rescisión de sus contratos si no volvían al trabajo en 48 horas. Dos días más tarde, el presidente cumplió su amenaza y despidió a 11.359 controladores. Y por si esto fuera poco, el presidente impuso a la autoridad aérea (FAA) la prohibición vitalicia de volver a contratar a cualquiera de los controladores despedidos.

Dos semanas después, la FAA inició los trámites para cubrir los 11.359 puestos vacantes y mientras tanto, Reagan convirtió a los controladores militares en esquiroles, ordenándoles asumir las tareas de sus colegas civiles despedidos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies