PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Creado el título universitario de piloto comercial

20/07/2010
en Formación

Madrid.- El Consejo de Universidades ha creado el Título Oficial de Grado en Piloto de Aviación Comercial y Operaciones Aéreas, lo que ha sido acogido con satisfacción por el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).

 

La consecución de este Título representa un auténtico hito para la profesionalización de la carrera de piloto comercial en nuestro país, ya que por primera vez se obtiene un reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación de estos estudios, según el Colegio de Pilotos.

 

Desde hace años el COPAC ha impulsado la creación de un Título Universitario, de manera que la formación de los pilotos se equipare a los de cualquier otra titulación oficial. La decisión del Consejo de Universidades, tras la verificación oficial de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), viene a cubrir una demanda y una necesidad que generará profesionales más cualificados capaces de gestionar las operaciones aéreas con mayor eficiencia y seguridad, en un entorno cada vez más complejo y tecnificado.

 

Al mismo tiempo, la obtención del Título de grado permitirá el acceso de los pilotos a la función pública, así como a determinadas actividades profesionales vinculadas al sector del transporte aéreo para las cuales es imprescindible disponer de una titulación universitaria oficial. También dará acceso a la formación postgrado de cara a la especialización en aquellas disciplinas relacionadas con la operación aérea y permitirá que los pilotos intervengan en los procesos de I+D+i de la aviación que se desarrollan en el ámbito universitario.

 

El nuevo Título incluye asignaturas aeronáuticas, de gestión y humanísticas, que aportarán los conocimientos y habilidades necesarios para el correcto desempeño profesional, de acuerdo con las responsabilidades del piloto, tanto en el ámbito operacional como en otras áreas de las compañías aéreas o de la administración en las que es fundamental el criterio del piloto. 

 

A partir de septiembre, el Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA), centro ubicado en Reus y adscrito a la Universitat Rovira i Virgili, empezará a impartir este Título Oficial que aporta una formación de mayor calidad y consistencia de cara al posterior ejercicio profesional de los pilotos.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies