PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 3 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rara «epidemia» en el control aéreo de Barcelona

19/07/2010
en Opinión

Una rara “epidemia” se está propagando estos días entre los controladores aéreos de Cataluña y Levante, coincidiendo curiosamente con las vacaciones más populares y la negociación con Aena de su II Convenio Colectivo.

 

El Centro de Control de Barcelona, según Aena, registró ayer un absentismo de 28 controladores en su puesto de trabajo de un total de 61 que estaban convocados para el turno de mañana, es decir, el absentismo fue del 46%, denunció la empresa, destacando que la situación estaba provocando retrasos fuertes en el tráfico aéreo de los aeropuertos de Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana.

 

La noche anterior faltaron al trabajo 7 de los 18 controladores de turno en el mismo centro de control. En la torre del aeropuerto de Gerona, la baja de 3 de los 4 controladores programados para esa tarde obligó a no admitir tráfico en el aeropuerto entre las 19.30 y las 21.00 horas. Un total de 8 vuelos, 4 de salida y 4 de llegada, se vieron afectados.

 

El aeropuerto de El Altet (Alicante) es el que más problemas está sufriendo por las bajas de los controladores aéreos. Está registrando una demora media de 99 minutos en 21 vuelos con salida o llegada a este aeródromo como consecuencia de las bajas laborales de los controladores de El Prat.

 

Según el “parte médico” dado a conocer por Aena, el tipo de “enfermedad” presenta una sintomatología común en todos los casos. Se trata, según la empresa, de una patología “repentina”: en la mayoría de los casos se comunican sin el tiempo suficiente para buscar sustitutos; “ tiene el evidente objetivo de entorpecer el tráfico aéreo y un claro perjudicado: el pasajero que ve alterados sus planes de viaje en plena temporada de verano, así como las compañías aéreas y el sector turístico”, dice Aena.

 

No sabemos lo que dirá el Ministerio de Sanidad al respecto, pero el de Fomento ha dicho que no se cree eso de la epidemia y el contagio repentino y ya ha pedido que la Inspección de la Seguridad Social tome cartas en el asunto e investigue las «bajas masivas» de los controladores barceloneses y, si se encuentran fundamentos para ello, serán denunciados ante la Fiscalía General del Estado.

 

Los controladores, que a primeros de este mes prometieron ser buenos y “negociar sin tensiones”, negaron el pasado fin de semana que “estuvieran en huelga encubierta y que las bajas estuvieran ligadas a la negociación del II Convenio ni que se deban a consignas sindicales que persigan presionar las negociaciones”. Pero lo que no pueden negar es que se han convertido en “grupo de riesgo” y que en algunas zonas se hallan ya en un estado declarado de epidemia. Dicen cuáles no son las causas de la patología, pero nada aclaran sobre la auténtica etiología de la pandemia. El problema es grave.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies