PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Brasil invertirá 2.520 millones de euros en aeropuertos para el Mundial de Fútbol

16/07/2010
en Infraestructuras

Brasilia.- Los aeropuertos de Brasil recibirán una inversión de 2.520 millones de euros con vistas al Campeonato Mundial de Fútbol en 2014, dijo Jonas Lopes, superintendente de la administración de aeropuertos Infraero, tras las críticas contra las infraestructuras aeroportuarias ante ese evento deportivo.

 

Infraero invertirá el 61% ciento de la cantidad total, mientras que el gobierno federal donará el 49%. “Según los estudios encargados por el Ministerio de Defensa, el volumen de pasajeros debería crecer alrededor de un 10% sobre lo estimado para todo el año”, apuntó Infraero en un comunicado.

 

La previsión para 2014 sin el Mundial de por medio sería de 26 millones de pasajeros, dijo Lopes durante su intervención ante la Comisión de Vialidad y Transportes (CVT) de la Cámara de Diputados.

 

En algunos aeropuertos, como los de Guarulhos, Campinas y Brasilia, Infraero prevé la instalación de módulos operacionales, que darán soporte a la atención de la demanda en esas terminales.

 

La situación de los aeropuertos es la que más preocupa de cara al torneo que tendrá lugar en Brasil, según el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol y del comité organizador del Mundial, Ricardo Teixeira.

 

La semana pasada, el dirigente no supo informar durante una entrevista en Sudáfrica sobre las inversiones que se llevarían a cabo en su país, y explicó que ese área era responsabilidad de Infraero. El secretario general de la FIFA, Jérome Valcke, comentó que Brasil será dividido en “cuatro regiones, para garantizar que los aficionados no tengan que viajar durante más de una o dos horas entre un estadio y otro”.

 

La idea es evitar a las selecciones los grandes viajes entre las 12 ciudades anfitrionas del Mundial: Belo Horizonte, Brasilia, Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaos, Natal, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador y Sao Paulo.

 

Además de las obras previas al Mundial 2014, Infraero también proyecta medidas para afrontar los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. “Hacemos esta planificación anualmente y también tenemos inversiones previstas para después de 2014”, aseguró Lopes, quien indicó que ninguna de las obras causará trastornos a los pasajeros, pues se recurrirá a terminales temporales para atender a los usuarios.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en marzo un total de 3.200.222 pasajeros, un 84% menos que en...

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021
B737MAX

Un centenar de aviones B737 MAX en cuarentena

12/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies