PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Para el Colegio de Pilotos, la CIAIAC es ineficaz para mejorar la seguridad aérea

09/07/2010
en Transporte

Madrid.-  El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha denunciado la incapacidad la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), según un comunicado emitido ayer.

 

OPAC considera inadmisible que cuatro años después del trágico accidente de helicóptero ocurrido en Roque Bermejo (Tenerife), y que se saldó con seis muertos, aún no se haya publicado el informe técnico definitivo sobre las causas de dicho suceso.

 

“Esta circunstancia pone de manifiesto la carencia de medios y las deficiencias en el funcionamiento de la CIAIAC, incapaz de elaborar en cuatro años un informe que esclarezca los hechos y las supuestas irregularidades que rodearon aquel vuelo y emitir las recomendaciones oportunas para evitar sucesos similares” asegura el comunicado.

 

En este sentido, para el COPAC con el nombramiento del nuevo plenario de la CIAIAC se ha desaprovechado la oportunidad de corregir sus deficiencias, al no incorporar a ningún experto en la gestión de la seguridad de las operaciones aéreas, ni tampoco en áreas tan especializadas y necesitadas de atención como los trabajos aéreos.

 

Además, supone un incumplimiento de los compromisos adquiridos por el ministro de Fomento, José Blanco, dado que tanto la designación de los vocales como el perfil de los mismos está lejos de generar la necesaria confianza y consenso entre los profesionales del sector y vincula más aún si cabe a la CIAIAC con el Ministerio.

 

De esta forma, el nuevo plenario de la CIAIAC no garantiza ni la independencia de la Comisión, ni el conocimiento real del funcionamiento y los factores que inciden en la seguridad operacional de la aviación comercial, por lo que las expectativas del COPAC respecto al resultado de su trabajo son muy pesimistas.

 

Así, en el caso del accidente del helicóptero de Tenerife, ocurrido el 8 de julio de 2006, la CIAIAC no ha sido capaz de elaborar un informe definitivo en cuatro años, a pesar del alto índice de siniestralidad en trabajos aéreos en España, incumpliendo todos los plazos recomendados por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).

 

Este nuevo plenario se enfrenta en unos días a la aprobación del próximo informe provisional del accidente ocurrido en Barajas en agosto de 2008. Tan estrecho margen de tiempo para los nuevos miembros del plenario no familiarizados con la investigación, así como su falta de especialización en seguridad operacional, factores humanos y organizacionales, no permite albergar expectativas positivas sobre su idoneidad.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies