PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astrium prepara con la ESA el lanzador del futuro

08/07/2010
en Espacio

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha escogido a Astrium para conducir el anteproyecto de desarrollo del lanzador de nueva generación (NGL, Next-Generation Launcher) para futuros lanzamientos de satélites.

 

El contrato, con un importe de 8,5 millones de euros y una duración de 15 meses, está cofinanciado por Astrium con 1,5 millones de euros. Alain Charmeau, CEO de Astrium Space Transportation, con ocasión de la firma del contrato declaró: “Este contrato va a hacer posible que Astrium estudie los conceptos más prometedores para este lanzador europeo de nueva generación en colaboración con los nueve países europeos que ya participan en el proyecto Ariane.”

 

El programa NGL se inscribe en el marco del programa preparatorio de futuros lanzadores (FLPP) de la ESA y tiene como objetivo conseguir una propuesta que combine todos los aspectos técnicos y organizacionales del programa para su presentación durante la próxima Conferencia Ministerial de la ESA.

 

Según Charmeau, ” Astrium concibe, desarrolla y construye los lanzadores Ariane. Para nuestros equipos, por consiguiente, es un motivo de orgullo preparar lo que será este futuro lanzador europeo. Para algunos, este proyecto representará toda una vida profesional. Trabajar en un nuevo lanzador significa encontrar las nuevas tecnologías del porvenir y dominar los costes de desarrollo y de explotación. Vivir todo eso es una fabulosa aventura”.

 

Europa necesitará un nuevo lanzador, sobre todo para garantizar la continuidad del acceso independiente al espacio con vistas al 2025 para misiones institucionales que cubran un rango se funcionamiento desde el equivalente a 3 toneladas en órbita geoestacionaria (incluyendo el segmento de cuatro toneladas SSO-órbita heliosíncrona) hasta un equivalente de 8 toneladas. El lanzador de nueva generación NGL, se desarrollará en paralelo con el Ariane 5 ME, una evolución de la versión de Ariane 5, que fue puesto en marcha a través de un programa preparatorio durante la Conferencia de Ministros de la ESA de 2008, y que es a medio plazo la respuesta indispensable para las necesidades del mercado institucional y comercial de lanzamientos pesados (más de 11 toneladas en órbita geoestacionaria).

 

ESA y Astrium quieren primar los factores de competitividad que se deberán alcanzar en 2025, centrándose principalmente en la fiabilidad, la disponibilidad y la minimización de costes, sobre todo en explotación. Se trata de estudiar conceptos modulares que deben abarcar la gama de rendimiento medio.

 

El proyecto gira en torno a tres ejes: definición del lanzador, innovaciones tecnológicas disruptivas requeridas y los costes asociados a la construcción y operación de este nuevo vehículo lanzador:

 

–Estudios conceptuales de arquitecturas de lanzadores preseleccionadas al término de la Fase 1 en 2007-2008:

 

-concepto de lanzador bi-etapa denominado HH (propulsión criógenica de oxígeno    líquido/hidrógeno líquido para la etapa principal y la etapa superior). El motor principal es un motor de muy elevado empuje (HTE: High-Thrust Engine) basado, bien en la tecnología de generador de gas, idéntica al Vulcain II, o bien en la tecnología de combustión por etapas, de mayor rendimiento pero que aún no está operacional en Europa.

 

-concepto de lanzador bi-etapa denominado CH (propulsión metano/oxígeno líquido en la etapa principal y propulsión criogénica para la etapa superior).

 

-concepto de lanzador tri-etapa denominado PPH (propulsión por combustible sólido en la etapa principal así como en la segunda, y propulsión criogénica en la etapa superior)

 

-en lo que se refiere al motor criogénico de la etapa superior, se derivará del motor Vinci, desarrollado en el marco del programa Ariane 5 ME.

 

De la modularidad se encargarán los boosters de combustible sólido de apoyo.

 

— Innovaciones tecnológicas disruptivas serán identificadas en todas las áreas relevantes (propulsión, materiales, estructuras, aviónica, pirotecnia, etcétera). Tales avances disruptivos serán evaluados de acuerdo con su rendimiento intrínseco, pero sobre todo según el coste que suponga su dominio y su robustez a lo largo de la vida útil.

 

— Elaboración de informes de costes relativos a cada uno de los conceptos tanto para el desarrollo como para la fase de explotación.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies