PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas actualiza la lista negra de aerolíneas prohibidas en la UE

08/07/2010
en Compañías

Bruselas.- La Comisión Europea ha actualizado la lista de compañías aéreas prohibidas en la UE incluyendo una compañía aérea de Surinam y ampliando las restricciones de explotación aplicadas a Iran Air. Además, dos compañías aéreas de Indonesia han sido retiradas de la lista de compañías prohibidas.

 

Siim Kallas, vicepresidente responsable de Transportes, señaló: «No podemos permitirnos poner en peligro la seguridad aérea. En los casos en que tengamos pruebas de que las compañías aéreas no operan con seguridad o de que los reguladores no cumplen su obligación de aplicar las normas de seguridad, debemos actuar para garantizar unos cielos seguros para nuestros viajeros. Estamos dispuestos a apoyar a los países que necesitan y desean mejorar su capacidad técnica y administrativa para garantizar las normas de seguridad más rigurosas en la aviación civil. La Comisión está colaborando estrechamente con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) para consolidar sus esfuerzos de facilitación de asistencia técnica».

 

En esta decimocuarta actualización se ha incluido la compañía aérea Blue Wing Airlines, de Surinam, en la lista de compañías prohibidas a raíz de las medidas tomadas por un Estado miembro, a resultas de una serie de accidentes sufridos por esta compañía aérea y las graves deficiencias reveladas durante las inspecciones en pista de sus aeronaves.

 

Basándose en los resultados de una visita a Irán, dirigida por la Comisión con la participación de expertos de los Estados miembros y de la AESA, para comprobar la aplicación por Iran Air de las disposiciones anunciadas en el último Comité de Seguridad Aérea de marzo de 2010 por la organización de aviación civil de Irán y la compañía aérea, el Comité de Seguridad Aérea respaldó por unanimidad la ampliación de las restricciones operativas impuestas a Iran Air de forma que queda prohibida en la UE la explotación de su flota de Airbus A-320 y de Boeing B-727 y B-747. La Comisión seguirá vigilando atentamente el funcionamiento de la compañía aérea gracias a los resultados de los controles en pista de sus aeronaves que pueden volar en la UE e intensificará sus consultas con la organización de aviación civil de Irán para encontrar soluciones sostenibles a los problemas de seguridad detectados, de ser posible mediante una asistencia técnica.

 

En esta actualización, la Comisión también ha reconocido las mejoras en las actividades de control de las autoridades competentes de Indonesia. Estas mejoras han permitido al Comité de Seguridad Aérea respaldar la retirada de la lista de dos compañías aéreas indonesias: Metro Batavia e Indonesia Air Asia.

 

Asimismo, la Comisión se congratula de los progresos registrados por la autoridad de aviación civil de Gabón a la hora de aplicar el plan de acción correctiva dirigido a solucionar las deficiencias detectadas por la OACI y ha decidido autorizar a la compañía aérea Afrijet, que puede operar en la UE con restricciones, a añadir otra aeronave a la flota utilizada para tales servicios.

 

En esta actualización, se insta a la autoridad de aviación civil de Albania a intensificar su vigilancia de todas las compañías aéreas y a seguir aplicando el plan de acción acordado con la AESA al efecto de dar prioridad a los ámbitos que suscitan preocupaciones de seguridad y de intensificar su creación de capacidades técnicas y administrativas.

 

En la actualizad, la lista comunitaria tiene cuatro compañías aéreas cuyas operaciones están completamente prohibidas en la Unión Europea: Ariana Afghan Airlines, de Afganistán; Blue Wing Airlines, de Surinam; Siem reap Airways International, de Camboya, y Silverback Cargo Freighters, de Ruanda. Están prohibidas las operaciones de todas las compañías aéreas de diecisiete países (278 compañías en total): Angola, Benín, República del Congo, República Democrática del Congo, Filipinas, Gabón (excepto de tres compañías aéreas que operan sujetas a restricciones y condiciones), Guinea Ecuatorial, Indonesia (excepto seis compañías aéreas cuyas restricciones se han levantado por completo), Kazajstán (excepto una compañía aérea que opera sujeta a restricciones y condiciones), Kirguistán, Liberia, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Suazilandia, Sudán, Yibuti y Zambia. Nueve compañías aéreas pueden volar sujetas a restricciones y condiciones: Air Koryo, de la República Popular Democrática de Corea; TAAG Angola Airlines; Air Astana, de Kazajstán; Iran Air, de Irán; Gabon Airlines, Afrijet y SN2AG, de Gabón; Air Service Comores, y Ukrainian Mediterranean.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies