PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un equipo de la ETSIA disputa el concurso Ekranoplanos

01/07/2010
en Formación

Madrid.- El equipo Ira Marina, integrado por estudiantes de la ETSIA, se disputa mañana la final de la competición Ekranoplanos, organizada por la ETSI Navales de la UPM.

 

Cristóbal Cazorla, Ignacio Bueno, Jorge Cirujano, todos de tercer curso de Ingeniería Aeronáutica, junto con Pablo Cerrolaza, de cuarto y Pablo Caturla, de quinto, conforman el equipo Ira Marina que ha resultado finalista de la competición consistente en diseñar un ekranoplano que sea capaz de levantar el vuelo remolcado a una velocidad inferior a 3 m/s.

 

Los ekranoplanos son embarcaciones que, empleando el efecto suelo, vuelan a baja altura sobre el agua. Difundir la existencia de estas curiosas y desconocidas embarcaciones y potenciar su desarrollo es el objetivo de los organizadores del concurso.

 

La competición tiene carácter internacional, dentro de las actividades del proyecto PROMARC (“PROmoting Marine Research Careers”) y los alumnos de la ETSI Aeronáuticos, Ira Marina, tendrán que demostrar que su modelo es mejor que los que presentarán dos equipos de la ETSI Navales (Aeronaval y Los Ekranoqué), un equipo de la ETSI Industriales (los Isis Termotécnicos) y un equipo de la Universidad de Newcastle de Reino Unido (Mast Newcastle), cuyos proyectos también han sido seleccionados por el Comité Técnico para disputar la final en base a la calidad de los planteamientos y la documentación presentada y la adecuación a los requisitos técnicos establecidos en las bases.

 

El escenario para el desarrollo de la competición no podía ser otro que el Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la ETSIN de la UPM, que tiene una longitud de 100 m, una anchura de 4 m y una profundidad de 2,5 m. Pero el factor fundamental del concurso es la velocidad a la que debe volar, 3 m/s: “ahí es donde estriba la dificultad”, afirma Cristóbal Cazorla, representante de Ira Marina, “por lo que las limitaciones de peso son muy importantes y hay que emplear materiales muy livianos pero que no pongan en compromiso la rigidez e integridad del ekranoplano. Nosotros nos hemos decantado por la madera de balsa y el poliespán como principales materias primas”.

 

La final constituye el punto álgido de la competición, pero el trabajo de los equipos empieza meses atrás, cuando han de presentar un informe técnico en inglés que les ha obligado a “pasar muchas horas en la biblioteca y el centro de cálculo, afrontando problemas de aerodinámica y ciencia de los materiales”, recuerda Cazorla.

 

El primer premio está dotado con 2.000 euros, pero el premio principal lo habrán alcanzado independientemente del resultado de la competición, ya que el proyecto les permite aplicar los conocimientos adquiridos en la Escuela en algo real. “Es muy interesante enfrentarnos a los problemas técnicos que van apareciendo e intentar darles solución. Es, a pequeña escala, hacer Ingeniería, que es lo que nos gusta”.

 

Esto es lo que caracteriza a las distintas competiciones de estudiantes que la Universidad Politécnica de Madrid organiza a lo largo del curso escolar. Su objetivo es que los estudiantes completen su formación académica y científica con el desarrollo de aptitudes y habilidades individuales, fomentar el trabajo en equipo y los valores profesionales y humanos, así como el espíritu emprendedor, el compromiso personal y la capacidad de comunicación.

 

Los alumnos de Ira Marina coinciden en esa forma de entender estos concursos que califican “no sólo de interesantes, sino de motivadores y enriquecedores, pues nos sacan de la ‘rutina de los libros’ para introducirnos en la aplicación a casos reales”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies