PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unas 600 personas participaron en un simulacro de contaminación radiológica

28/06/2010
en Infraestructuras

Madrid.- El aeropuerto madrileño de Barajas fue escenario el pasado sábado de un simulacro de emergencia en el que participaron cerca de 600 personas para ensayar los procedimientos de colaboración entre las distintas unidades de intervención de los diferentes Estados de la UE en caso de accidente con riesgo de contaminación radiológica y múltiples víctimas.

 

El simulacro, coordinado por Aena y Protección Civil, se desarrolló en el marco de los actos que está realizando la Presidencia española de la UE para consolidar el sistema europeo de protección civil.

 

El accidente simulado, desarrollado en 50.000 metros cuadrados, se inició con la supuesta salida de pista de una aeronave de pasajeros en el momento del aterrizaje que habría impactado en un hangar, con el peligro añadido de la destrucción de fuentes radiactivas almacenadas, con liberación de material peligroso.

 

Con un centenar de víctimas mortales y heridos de diversa consideración, se representaron actividades de socorro, coordinación de extinción de incendios y salvamento, actuación sanitaria de emergencia, intervención Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico (NRBQ), descontaminación y seguridad e intervención psicosocial.

 

El simulacro supuso el primer ejercicio internacional organizado por Protección Civil y precisó la colaboración de los ministerios del Interior, Fomento y Defensa, Aena y el Consejo de Seguridad Nuclear, así como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, y la Delegación del Gobierno.

 

Además, intervinieron diferentes módulos de intervención del Mecanismo de Cooperación Europea de Protección Civil de la Unión Europea, procedentes de Bélgica, Grecia, Italia, Alemania, Francia y Portugal, movilizados por medio del Centro de Información y Seguimiento de la Comisión Europea.

 

De los organismos implicados, el aeropuertos de Madrid-Barajas participó con más de 100 personas de diferentes colectivos como Aena, el Servicio de Extinción de Incendios o la Torre de Gestión. Por su parte, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias coordinó la ayuda operativa internacional en el simulacro, así como el apoyo psicológico y la activación de los medios estatales, fundamentalmente la Unidad Militar de Emergencia (UME).

 

La Policía científica realizó tareas de inspección ocular, identificación de víctimas e intervención en equipos ‘ante mortem’, mientras que la Guardia Civil redujo los efectivos derivados de las sustancias nucleares, radiológicas, biológicas y químicas.

 

Finalmente, 114 efectivos de los servicios de emergencia sanitaria del Ayuntamiento de Madrid intervinieron en un simulacro que, por la parte de la Comunidad de Madrid, contó con otros 35 profesionales de las unidades de emergencia.

 

La UME colaboró con dos equipos de rescate en un simulacro nuclear.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies