PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

II Jornada sobre Aviación y Medio Ambiente

25/06/2010
en Profesionales

Madrid.- Representantes del sector aeroespacial se reunieron ayer en la ETSI Aeronáuticos de la UPM para dar respuesta a las cuestiones que interrelacionan la aviación y el medio ambiente en la II Jornada de este Ciclo dentro del Foro Europeo del Transporte Aéreo Verde, organizado por el Colegio Oficial de Ingenioeros Aeronáuticos de España.

 

El equilibrio entre la necesidad del ser humano de moverse de un lugar a otro y el impacto medioambiental de dicha acción es una preocupación que, en el caso de la aeronáutica y el transporte aéreo, ocupa desde hace décadas a investigadores, fabricantes y autoridades.

 

Felipe Navío, decano del COIAE; Miguel ángel Gómez Tierno, director de la ETSIA; y los coordinadores Leandro Fernández (vocal del COIAE) y Guillermo Koerting (director de CEMA) inauguraron la jornada donde representantes de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC-MARM), CEMA, DCAF, CDTI, Inta, Aena, Senasa, Iberia, EADS, Boeing y Copac, tomaron la palabra para explicar cuáles son los retos que se plantean en el escenario actual.

 

El director de la ETSIA calificó el impacto medioambiental de “tema candente, importante para nuestros tiempos”, al que pretenden ofrecer con esta jornada “conclusiones técnicas y científicas que nos permitan mejorar”, según ha apostillado el decano del COIAE. Felipe Navío ha recordado durante la inauguración la “importancia estratégica del sector aéreo para todos los países, especialmente para los receptores de turismo como es el caso español, contribuyendo al PIB. Todo lo que afecte al primer eslabón, en este caso el transporte aéreo repercutirá en la economía del país como ha ocurrido recientemente con la nube volcánica que obligó a la flota europea a quedarse en tierra y las consecuencias y costes posteriores a ese hecho”.

 

De ahí la importancia de estas iniciativas de reflexión que se enmarcan en un conjunto de actividades venideras del COIAE con el propósito de “ser una institución de referencia para la sociedad española y la industria aeroespacial”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies