PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 19 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Astrium desarrollará tecnologías destinadas a futuras misiones espaciales

24/06/2010
en Espacio

Bremen.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Astrium un contrato para desarrollar tecnologías clave destinadas a nuevas etapas superiores reencendibles para nuevos lanzadores.

 

Según los términos de este contrato de dos años, cuyo coste asciende a 20 millones de euros, Astrium desarrollará tecnologías avanzadas que desempeñarán un importante papel en posibilitar que los motores de las etapas superiores criogénicas (alimentados por hidrógeno y oxígeno líquidos) sean reencendibles. El proyecto se denomina CUST (Tecnologías para Etapas Superiores Criogénicas) y se realiza dentro del marco del Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores (FLPP) de ESA. La labor se centrará especialmente en el control del combustible en situación de gravedad cero y en el aislamiento térmico de los depósitos de combustible llenos de propelente criogénico.

 

“Desarrollar las tecnologías precisas para suministrar combustible al motor tras un período de ingravidez será un reto inmenso, pero son vitales para fabricar vehículos de lanzamiento más potentes y flexibles. Un motor reencendible es incluso un requisito esencial para ciertos tipos de misión espacial, como colocar un satélite en su órbita de manera más efectiva, o las trayectorias a destinos ‘exóticos’, como un punto de Lagrange o un planeta”, dice Thomas Renk, responsable en Astrium del proyecto CUST. “En Astrium nuestros expertos cuentan con el conocimiento preciso, que se basa en muchos años de experiencia con toda la familia de etapas superiores de Ariane 5: este nuevo contrato les permitirá conservar y ampliar tales conocimientos de cara a aplicaciones futuras”.

 

Uno de los principales escollos a superar en el diseño de una etapa superior criogénica reencendible, impulsada por hidrógeno y oxígeno líquidos como propelente y en funcionamiento en un entorno de ingravidez, es mantener el combustible en estado líquido. A partir de cierta temperatura, el líquido se convierte en gas y existe el riesgo de que el combustible se evapore. Otro importante obstáculo está en cómo dirigir el combustible hasta donde se necesita, es decir, los conductos de alimentación que van al motor.

 

Para permanecer en estado líquido, el oxígeno ha de ser enfriado a menos de -183 grados Celsius; y el hidrógeno exige una temperatura aun menor, de -253 grados Celsius. Las temperaturas “externas” en el espacio, que fluctúan enormemente, debido a variaciones en la intensidad de la radiación solar incidente, hacen que sea muy difícil mantener estas sustancias altamente volátiles en estado líquido a lo largo de un período extenso de tiempo. Por tal motivo se están desarrollando conceptos innovadores de aislamiento para los depósitos de combustible y la etapa superior propiamente dicha, con ánimo de reducir al mínimo la transferencia no deseada de calor al combustible.

 

Otro desafío a ser resuelto tiene que ver con el entorno de ingravidez en el que se encuentra la etapa cohete una vez se ha apagado el motor, y que causa que el combustible líquido flote desordenadamente dentro del depósito. Habrá que desarrollar tecnologías específicas para asegurarse de que el combustible está disponible de inmediato en el conducto de alimentación al motor cuando se reenciende éste.

 

Como apoyo a esta tarea, en 2011 se lanzarán a bordo del cohete-sonda Texus dos experimentos relativos al control del combustible criogénico, dentro del programa Texus-Maxus que Astrium en cooperación con el Centro Aerospacial alemán (DLR) lleva a cabo desde Kiruna, en el norte de Suecia, desde hace más de tres décadas.

 

Astrium es el contratista principal industrial de Ariane 5, y el considerable conocimiento de la compañía en el diseño y construcción de la etapa superior del vehículo de lanzamiento fue un factor decisivo en la elección de ESA.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies