PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE y EE UU coordinarán su gestión del tráfico aéreo

22/06/2010
en Transporte

Madrid.- La Unión Europea y Estados Unidos rubricaron el pasado viernes en la sede central  del Ministerio de Fomento un Memorándum de Cooperación mediante el cual se impulsa una coordinación de las actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de la aviación civil, en especial en los programas tecnológicos para la mejora de la gestión del trafico aéreo.

 

La estrecha cooperación entre los dos programas, además de facilitar la participación de industrias de una parte en el programa de la otra, permitirá alinear los nuevos conceptos técnicos y operativos de SESAR y Nextgen, y favorecer las sinergias entre ambos con el fin de facilitar la interoperabilidad y evitar la duplicación de equipos en las aeronaves.

 

La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, presidió el acto de la firma, que tuvo lugar en el Ministerio de Fomento al término de la última ronda negociadora del acuerdo, celebrada en España, que preside este semestre la Unión Europea.

 

Firmaron el Memorando de Cooperación el director de Transporte Aéreo de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y el director de Operaciones de la FAA, norteamericana, Hank Krakowsky, en presencia de otros miembros de los equipos negociadores de la Comisión y la FAA, así como el presidente de Aena, Juan Ignacio Lema, y otros altos responsables de Aviación Civil de AESA, y de Aena.

 

El Memorándum de Cooperación tiene carácter vinculante y contempla un amplio abanico de medidas de coordinación para las actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de la aviación civil entre la UE y Estados Unidos. Incluye un Anexo específico para la cooperación tendente a asegurar a la interoperabilidad global entre SESAR y NestGen en el que se impulsa la coordinación de programas de investigación y desarrollo; el intercambio de personal, equipos, software y sistemas para las tareas de investigación; la celebración conjunta de conferencias y eventos; y la realización de consultas entre ambas partes para preparar la postura ante organismos internacionales, esencialmente la OACI.

 

También aborda los derechos de propiedad intelectual, las responsabilidades legales y reciprocidad, los mecanismos de gestión del propio Memorándum o de financiación de los trabajos, además de proyectos de colaboración concretos, y sistemas de gestión de la información, entre otros aspectos.

 

El Memorandum firmado da cumplimiento al punto 2 de la Declaración de Madrid, suscrita el pasado 26 de febrero en la capital española en la Conferencia de Alto Nivel sobre Cielo único Europeo, que señalaba el compromiso de la Unión Europea de “garantizar la interoperabilidad entre SESAR y NextGen, mediante la cooperación con la FAA para garantizar el desarrollo de un único estándar global para la gestión del trafico aéreo de conformidad con la perspectiva de la Organización Internacional de Aviación Civil, OACI”.

 

Las negociaciones con la FAA se iniciaron tras el Consejo de Ministros de Transportes de la UE de 9 de octubre de 2009, que encargó a la Comisión Europea promover un acuerdo de cooperación bilateral en materia de investigación y desarrollo en el ámbito de la aviación civil, con particular acento en los programas SESAR, europeo, y NextGen, de Estados Unidos, a través de desarrollos tecnológicos compatibles que permitieran la interoperabilidad plena del futuro sistema para la gestión del trafico aéreo (ATM).

 

SESAR juega un papel fundamental en la realización del Cielo único Europeo. Para la mejora de los equipos, procedimientos y conceptos operativos para la gestión del tráfico aéreo en Europa, este programa europeo debe tener en cuenta también los desarrollos de otros programas tecnológicos en el mundo, en particular el NextGen de Estados Unidos, dado el carácter internacional del transporte aéreo. El objetivo es garantizar la interoperabilidad de los sistemas tecnológicos y, a su vez, evitar que las aeronaves deban equiparse con sistemas, equipos y procedimientos de operación duplicados para operar en ambas aéreas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies