PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arturo Benito y Francisco Fernández Sáiz, miembros del STAB de ‘Clean Sky’

17/06/2010
en Profesionales

Madrid.- El Consejo de Dirección del proyecto “Clean Sky”, iniciativa conjunta europea de la industria del sector aeronáutico y la Comisión Europea, ha nombrado a los 11 miembros de su Consejo Asesor Científico y Tecnológico (STAB), entre los cuales se encuentran dos ingenieros aeronáuticos españoles: el profesor de la ETSI Aeronáuticos Arturo Benito y el ex presidente de EADS CASA Francisco Fernández Sániz.

 

El STAB se encargará de analizar el proyecto científica y tecnológicamente desde distintas perspectivas como son: el impacto medioambiental, las previsiones científicas y tecnológicas y los aspectos sociales y económicos para proporcionar al Consejo de Dirección las recomendaciones pertinentes en su especialidad.

 

Todos los seleccionados son científicos e ingenieros de reconocido prestigio y con experiencia en el sector aeronáutico. Además de los españoles Arturo Benito y Francisco Fernández Sániz, han sido designados miembros del Consejo el holandés Frederik Abbink, el británico David Ewins, el sueco Billy Fredriksson, los franceses Serge Eury y Michel de Gliniasty, los italianos Francesco Grasso y Francesca Sanna-Randaccio, y los alemanes Peter Hecker y Joachim Szodruch.

 

“Clean Sky” es la principal apuesta europea para investigar en el diseño de una futura generación de aeronaves más respetuosa con el medio ambiente, a la vez que se garantiza el liderazgo de la industria europea a nivel mundial. Este programa de proyectos aeronáuticos forma parte del VII Programa Marco y se extenderá hasta 2017, pues entre sus metas se encuentra afrontar el aumento del tráfico aéreo europeo de las próximas décadas limitando el impacto ambiental, emisiones contaminantes y ruido principalmente.

 

Los denominados Demostradores Tecnológicos Integrados (ITD) conforman las 6 áreas de actividad en las que se centra “Clean Sky”: Smart Fixed Wind Aircraft, diseño de “ala inteligente” para una disminución del peso estructural y la resistencia, con un consumo menor por vuelo; Green Regional Aircraft, desarrollo de montajes estructurales a gran escala, configuraciones aerodinámicas de bajo ruido y sistemas avanzados en el avión; Green Rotorcraft, uso más limpio y eficiente de la energía utilizada en las operaciones con helicóptero; Suitanable & Green Engines, desarrollos innovadores para cambiar la arquitectura actual de los motores; Systems for Green Operations, mejoras en la gestión de la energía del avión y en la gestión de la trayectoria del vuelo; Eco-design, reducción del consumo de combustibles fósiles no renovables, de las emisiones de líquidos, sólidos o gases nocivos que suponen una amenaza para la atmósfera, la tierra y el agua.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Esfera
Espacio

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021

Los principales diseñadores técnicos de la Federación Rusa han comenzado a trabajar en el programa Esfera, que implica la creación...

DAE-737-MAX-8
Compañías

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021

Dubai Aerospace Enterprise (DAE), empresa reconocida mundialmente con dos divisiones, Arrendamiento e Ingeniería de Aeronaves, ha encargado a Boeing 15...

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021
Dron

Enaire traslada sus iniciativas de U-Space a GO-DRON, grupo de trabajo operativo de la aviación no tripulada

20/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies