PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Gomera estrenará los AFIS

15/06/2010
en Transporte

Madrid.- El aeropuerto de La Gomera será el primero de la red de Aena en el que el servicio de control será sustituido por el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), a partir del próximo 29 de julio, según una la Orden del Ministerio de Fomento que próximamente publicará el BOE.

 

El servicio será prestado por 5 profesionales operadores AFIS. El aeropuerto de La Gomera tiene en la actualidad dos vuelos diarios de ida y vuelta a Tenerife; es decir, no registra en ningún momento confluencia de varios vuelos, sino la salida y llegada aislada de una aeronave, por lo que no hay que separar aviones, función esencial atribuida a los controladores aéreos.

 

La designación de La Gomera como aeropuerto que operará con servicio de información AFIS se ha producido tras haberse comprobado, según exige la ley 9/2010, de prestación de servicios de tránsito aéreo, la suficiencia de dichos servicios de acuerdo a las condiciones del aeropuerto y su tráfico. De acuerdo con la citada norma, se han realizado los siguientes pasos:

 

1. Aena presentó el preceptivo estudio de seguridad del aeropuerto de La Gomera, que identifica la necesidad y suficiencia de la prestación del servicio AFIS en ese aeropuerto, teniendo en cuenta sus condiciones de tráfico, densidad, meteorología y factores orográficos. Dicho estudio contempla también los requisitos de seguridad para operar en la zona de espacio aéreo asociado al aeropuerto y delimita la zona de información de vuelo asociada.

 

2. El citado estudio de seguridad ha sido aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

 

3. Una vez designado como aeropuerto que cumple los requisitos para implantar el servicio de información de vuelo AFIS, Aena ha propuesto a INECO como proveedor de servicios AFIS en La Gomera, tras haber sido certificado por AESA en fechas recientes. Corresponde a Aena seleccionar al proveedor certificado de servicios de información de vuelo AFIS, de acuerdo con los requisitos establecidos en materia de certificacion por la Unión Europea en su paquete reglamentario “Cielo único”, y proponer su designación al Ministerio de Fomento.

 

4. Tras la propuesta de Aena, el Ministerio de Fomento publicará en breve la resolución de designación del proveedor de servicios y en la que se fijarán las condiciones operativas y demás requisitos, cuyo cumplimiento también habrá de verificar AESA antes de la efectiva entrada en servicio del AFIS.

 

5. Hasta que comience a operar el servicio AFIS en La Gomera los controladores aéreos de Aena seguirán prestando el servicio de control de torre, ya que que antes de iniciar la prestación del servicio, los operadores AFIS completarán la formación recibida con un curso en el puesto de trabajo, en las instalaciones del aeropuerto. Además, el proveedor ha previsto que durante los primeros meses los técnicos AFIS estarán acompañados por un supervisor profesional del control. De este modo, se aseguran las máximas garantías de seguridad operacional en el aeropuerto y su trafico aéreo.

 

En total, prestarán el servicio 5 profesionales operadores AFIS, que han realizado el correspondiente curso de formación en Senasa. El coste anual de este servicio será de 285.000 euros, un 67% menos que el coste actual del servicio de control, situado en 850.000 euros.

 

El servicio AFIS se presta desde la torre de control y proporciona al piloto información útil para la guía segura y eficiente de las aeronaves que operan en el aeropuerto y la zona de información de vuelo establecida alrededor del mismo. Este servicio se prestará con la misma garantía de seguridad que el control, mediante profesionales debidamente formados y cualificados para ello, que proporcionan información en contacto radio directamente con los pilotos. La formación recibida por los técnicos AFIS, gran parte de los cuales poseen el título de piloto de aviación comercial, ha constado de:

– una fase teórica, que incluía materias de carácter aeronáutico (similar a la que se imparte a los controladores de la circulación aérea);

– una fase práctica, en la que se ha instruido al alumno mediante ejercicios de simulación con un escenario en el que se reproduce fielmente el puesto operativo y los procedimientos que se aplican en el aeropuerto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies